
Más de $129 mil millones de inversión para transformar la vida de estos territorios. Lo que inició en abril de 2024 como un compromiso del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, hoy es una realidad con cifras, obras y acciones que transforman la realidad de 5 municipios PDET: Leiva, El Rosario, Policarpa, Cumbitara y Los Andes.
“Ha primado la voluntad política sobre las dificultades. Así se construye la paz”, aseguró Deisy Rosero, integrante de la Secretaría Técnica de Los Andes Sotomayor. Durante una jornada interinstitucional en el municipio de Chachagüí, se presentaron los avances del Proyecto Integrador de la Cordillera Nariñense, una estrategia articulada entre la Gobernación de Nariño, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), para impulsar el desarrollo productivo, social y de infraestructura en esta región históricamente excluida.
“Esto es conectividad, dignidad y paz construida desde los territorios. Nos comprometimos y estamos cumpliendo”, manifestó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar. En el segundo semestre de 2025, la Gobernación de Nariño ejecutará una inversión que ascenderá a más de $80 mil millones en infraestructura vial, educativa y deportiva. En total, más de 20 proyectos viales y comunitarios, respaldados con actos administrativos, vigilancia comunitaria y veeduría activa. “Cumplimos en medio de la crisis fiscal. Priorizamos la Cordillera porque la palabra empeñada se honra”, comentó Raúl Delgado, Director de la Agencia de Renovación del Territorio. Con una inversión conjunta de $51.645 millones, la ART y la ADR avanzan en el fortalecimiento de cuatro cadenas productivas: cacao, plátano, lima ácida tahití y cafés especiales.
2