La nueva función de Nequi podría facilitar los robos electrónicos – El informante

Nequi revolucionó las finanzas personales en Colombia al permitirle Transacciones rápidas y segurassin efectivo, directo Desde el teléfono celular. Sin embargo, la nueva función ha iluminado las alarmas porque podría facilitar robos o fraudes sin que el usuario las perciba.

La nueva funcionalidad transforma el teléfono en un DataPhone virtual y permite la recepción de pagos sin dispositivos adicionales. Mientras esta herramienta intenta facilitar el trabajo de los empresarios Abra una puerta peligrosa al robo electrónico en el espacio público.

¿Cómo funciona esta modalidad del fraude?

Debido a la tecnología NFC, un criminal podría acercar su teléfono celular a la de la víctima y mostrar tarifas sin consentimiento si el dispositivo está desbloqueado o con la función activa. En países como los Estados Unidos y algunas naciones europeas, este tipo de robo ya se ha vuelto comúnAsí que recomiendo las autoridades Proteger con cubiertas o billeteras que bloquean las señales electrónicas.

La alianza que activó esta función

La actualización de Nequi es el resultado de una alianza con WOMPI, la plataforma PAGOS del Grupo Bancolombia. Esta nueva función lo permite Generar enlaces de pago en segundosEl ideal para pequeños distribuidores y empresarios que necesitan soluciones prácticas. Los pagos con esta herramienta no generan posiciones para el usuarioA menos que estén sujetos a impuestos, lo cual es un punto para uso general para uso general.

Medidas y recomendaciones de protección

Frente a este riesgo, Los expertos en ciberseguridad sugieren desactivar el NFC si no se usan Y Evite desbloquear la celda innecesariamente en el espacio público. Además, es aconsejable verificar constantemente los movimientos de las cuentas y Informe cada transacción sospechosa de inmediato en la plataforma.

Aunque la función trata de democratizar el acceso a los pagos digitales, los usuarios deben usarlos con precaución para que no se vuelvan blancos por los robos electrónicos.

0

Compartir :