«Lo que viene es un horror»: Renunció Laura Sarabia – El informante


La Canciller, Laura Sarabia, publicó este jueves su carta de renuncia al cargo, en la que le envió un mensaje de agradecimiento al presidente Petro y le deseó un cierre de Gobierno exitoso.

La decisión de su salida ocurrió tras las diferencias con el presidente Petro en el caso de los pasaportes.

Sarabia dejó el cargo tras ser desautorizada por Alfredo Saade, en la decisión sobre el modelo de expedición del documento.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, escribió Laura Sarabia en su carta.

La Canciler había declarado una nueva urgencia manifiesta para extender el contrato con el actual proveedor, ante la inminente expiración del mismo el próximo 31 de agosto y la falta de tiempo para implementar el nuevo modelo de contratación.

No obstante, el presidente Petro intervino directamente para ratificar que la elaboración de los pasaportes estará a cargo de la Imprenta Nacional de Colombia, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal, a partir del 1 de septiembre.

Sarabia dejó el cargo tras ser desautorizada por Alfredo Saade, en la decisión sobre el modelo de expedición del documento.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, escribió Laura Sarabia en su carta.

La Canciler había declarado una nueva urgencia manifiesta para extender el contrato con el actual proveedor, ante la inminente expiración del mismo el próximo 31 de agosto y la falta de tiempo para implementar el nuevo modelo de contratación.

No obstante, el presidente Petro intervino directamente para ratificar que la elaboración de los pasaportes estará a cargo de la Imprenta Nacional de Colombia, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal, a partir del 1 de septiembre.

20


Compartir :