Cuenta regresiva para dejar el efectivo: en julio inicia trámite obligatorio para usuarios bancarios con el sistema Bre-B – – El informante

Bogotá, 2 de julio de 2025 – El Banco de la República avanza hacia la transformación digital del sistema de pagos en Colombia con el lanzamiento del nuevo sistema de transferencias inmediatas, Bre-B, que comenzará a operar oficialmente el próximo 14 de julio. Esta innovación promete facilitar y agilizar los pagos electrónicos, incentivando el uso de medios digitales sobre el efectivo, que aún domina cerca del 70% de las transacciones cotidianas en el país.

¿Qué es Bre-B y por qué es obligatorio el trámite en julio?

Bre-B es una plataforma que permitirá a los usuarios realizar transferencias instantáneas entre personas, comercios y entidades financieras, sin importar el banco o la plataforma que utilicen. Para ello, cada usuario deberá registrar una o varias “llaves” únicas que funcionarán como identificadores para recibir o enviar dinero. Estas llaves pueden ser el número de cédula, correo electrónico, número celular o un código alfanumérico personalizado.

El trámite de registro de estas llaves será obligatorio a partir del 14 de julio, cuando las entidades financieras empezarán a invitar a sus clientes a vincularlas para usar el sistema. Este proceso es clave para garantizar la integración y el funcionamiento pleno de Bre-B.

¿Cuándo estará 100% operativo Bre-B?

El Banco de la República espera que el sistema Bre-B esté en pleno funcionamiento para septiembre de 2025. Este cambio tecnológico representa un salto importante en la modernización del sistema financiero colombiano, facilitando pagos las 24 horas, incluso fuera de horario bancario, y disminuyendo la dependencia del dinero en efectivo.

¿Qué bancos participan en Bre-B?

Las principales entidades financieras que deberán adoptar este sistema incluyen:

  • Bancolombia
  • Davivienda
  • BBVA
  • Banco Caja Social
  • Nubank
  • AV Villas
  • Banco de Bogotá
  • Banco de Occidente
  • Banco Falabella
  • Banco Popular

Estos bancos son parte de las redes Transfiya, Redeban y Visionamos, que integrarán sus plataformas para operar con Bre-B.

¿Hay costos para los usuarios?

El Banco de la República busca que el uso de Bre-B sea gratuito o tenga un costo muy bajo para los usuarios, aunque la decisión final dependerá de cada entidad financiera. Se confirmó que a partir del cuarto año de implementación se cobrará a las entidades financieras una tarifa simbólica de 6 pesos por cada transacción realizada.

¿Cuántas llaves puedo registrar?

Los usuarios podrán registrar múltiples llaves vinculadas a diferentes cuentas bancarias, siempre que cada llave sea única y no esté duplicada en el sistema.

44

Compartir :