En la madrugada del 4 de julio de 2025, se presentaron graves actos de sabotaje en la vía Buenaventura–Loboguerrero, un corredor vital para el movimiento de mercancías desde y hacia el puerto de Buenaventura. La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) confirmó que delincuentes incendiaron tres tractocamiones y dejaron un artefacto explosivo en diferentes tramos de esta vía.
Los incidentes ocurrieron en los puntos PR 29+000 (sector Zaragoza), PR 25 y PR 16+200 (sector Gallinero), afectando directamente el tránsito de carga y generando alarma en sectores logísticos, industriales y gubernamentales.
Fedetranscarga exige acción inmediata del Gobierno
En un comunicado emitido desde Bogotá, Fedetranscarga rechazó enérgicamente estos hechos, calificándolos como «un atentado directo contra la seguridad pública, la propiedad privada y la libertad de empresa». La entidad también señaló que los ataques fueron ejecutados por grupos de delincuencia organizada con el fin de generar caos logístico y paralizar la operación del transporte de carga nacional.
La organización gremial solicitó al Gobierno Nacional y al Ministerio de Defensa que refuercen la seguridad en regiones vulnerables como Valle del Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Cesar, mediante el aumento del pie de fuerza del Ejército Nacional.
Impacto económico y logístico en evaluación
Aunque no se reportaron víctimas fatales ni heridos, las pérdidas materiales y los impactos sobre la cadena de abastecimiento aún se encuentran en análisis. El corredor Buenaventura–Loboguerrero representa un eje esencial para el comercio exterior colombiano, ya que conecta directamente con el principal puerto del Pacífico.
Fedetranscarga advirtió sobre las consecuencias económicas que estos hechos podrían generar en términos de abastecimiento, costos logísticos y percepción de seguridad.
Llamado a proteger rutas estratégicas del país
Frente a los hechos, la federación también propuso implementar medidas disuasivas y preventivas para proteger no solo la infraestructura vial, sino también la integridad de los conductores, vehículos y mercancías. «Estas acciones deben extenderse a todo el territorio nacional para prevenir nuevos ataques», manifestó la entidad.
Finalmente, Fedetranscarga reiteró su compromiso con la legalidad, el orden institucional y la defensa del transporte de carga como motor de la economía nacional.
8