Villahermosa corresponde a su participación en un repentino accidente de salud al amarillo: fiebre adicional

Frente a la emergencia sanitaria que ha sido desencadenada por un brote de fiebre amarilla en el departamento, la Oficina del Alcalde de Villahermosa ha dado la alarma sobre la necesidad de implementar medidas de salud pública. En un esfuerzo coordinado con el Gobierno de Tolima, la Secretaría Administrativa, la Lotería Toliam y el Hospital Ismael Perdomo, se están llevando a cabo acciones urgentes y necesarias para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos de la población.

En el marco de esta crisis, se realizó un día de verificación en el que se evaluaron tres puntos de vacunación. En esta actividad, se revisó la documentación correspondiente que certifique el cumplimiento del programa de vacunación que ha sido estipulado por el Ministerio de Salud. Es crucial que tales verificaciones se sigan realizando para garantizar que la campaña de vacunación sea efectiva y llegue a cada rincón de Villahermosa.

El alcalde Iván Mauricio Pulido compartió su optimismo: «Esperamos al día siguiente para continuar la implementación de nuestro plan de vacunación. Desde la oficina del alcalde, en articulación con cada institución, continuamos trabajando para que Villahermosa no registre ningún caso positivo de fiebre amarilla». Su promesa subraya el compromiso que tienen las autoridades locales para manejar esta crisis de salud pública de manera proactiva.

La importancia del trabajo en conjunto ha sido resaltada. «Desde el gobierno, vinculamos el compromiso con los territorios, ha sido una constante en esta emergencia. Para nosotros, en nombre de nuestro gobernador Adriana Magali Matiz y nuestra secretaria de salud, Katherine Rengifo, es fundamental venir a la comuna y verificar el avance de la vacunación y el compromiso de su pueblo», comentó Yurany Prieto, secretaria administrativa y de talento humano. Este enfoque muestra cómo las autoridades están trabajando en un marco de colaboración que es vital para enfrentar situaciones críticas como esta.

El día de verificación no solo se centró en la compatibilidad técnica y operativa, sino que permitió que la comunidad también pudiera demostrar su liderazgo y su disposición institucional ante esta crisis de salud. La capacidad de las organizaciones para unirse y trabajar hacia un objetivo común es esencial para el éxito de cualquier campaña sanitaria.

Finalmente, la llamada a la comunidad es clara y contundente: presentarse en los puntos de vacunación, cumplir con las medidas preventivas y sumar esfuerzos para erradicar la fiebre amarilla. Villahermosa está respondiendo al reto. ¡Proteger la vida es una prioridad! Cada ciudadano debe sentir la responsabilidad de participar en estas actividades que no solo protegen su salud, sino que también la de sus seres queridos y su comunidad en general.

34

Compartir :