En el municipio de Inzá, oriente del Cauca, crecen las preocupaciones en torno a la posible inhabilidad del candidato a la alcaldía Delio Trujillo, quien es hermano de Astrid Trujillo, actual directora de la Corporación Nasa Kiwe, entidad del Gobierno nacional que ha realizado inversiones en esta localidad.
Según lo establece la Ley 617 de 2000, en su artículo 37, numeral 4, modificado por la Ley 136 de 1994, se considera una causal de inhabilidad el parentesco en segundo grado de consanguinidad con representantes legales de entidades que hayan ejercido funciones administrativas o ejecutados recursos públicos en el municipio durante los doce meses previos a la elección. Este sería el caso de Trujillo, debido al rol de su hermana al frente de Nasa Kiwe, una corporación que maneja proyectos e inversiones en la zona, especialmente en comunidades afectadas por desastres naturales.
La situación ha generado inquietud entre los habitantes del municipio, quienes piden claridad jurídica antes de que se celebren los comicios locales. Diversos sectores ciudadanos insisten en la necesidad de que tanto el candidato como las autoridades electorales se pronuncien oficialmente para despejar dudas y garantizar la legalidad del proceso.
Hasta el momento, ni Delio Trujillo ni la Registraduría han emitido un comunicado formal al respecto. No obstante, se espera que en los próximos días se aclare si efectivamente se configura la inhabilidad, lo que podría impedir la participación del candidato en las elecciones territoriales.
Mientras tanto, los votantes de Inzá continúan atentos a la evolución del caso, preocupados por la transparencia del proceso democrático y la legitimidad de quienes aspiran a ocupar el cargo de alcalde en este municipio caucano.
1