“Eso no cuesta eso”: funcionario frena en vivo un cobro abusivo en playa de Cartagena – – El informante

Un funcionario de la Alcaldía de Cartagena rompió la rutina y se ganó el aplauso de redes sociales tras impedir un cobro injustificado en Playa 5, en Bocagrande. Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, enfrentó en vivo a operadores de Jet Ski que intentaban cobrar $120.000 por una “volteada” de la moto acuática. “Eso no cuesta eso”: funcionario frena en vivo un cobro abusivo en playa de Cartagena.

“¿Desde cuándo cuesta plata voltearse en un Jet Ski?”, cuestionó el funcionario, visiblemente indignado. Ordenó la devolución del dinero y advirtió: “Si esto vuelve a pasar, se van de la playa”. La escena, grabada por testigos, se hizo viral en minutos.

El incidente dejó claro que no todos en la administración permiten abusos contra turistas. La intervención no solo frenó un cobro indebido, sino que envió un mensaje contundente a quienes buscan aprovecharse de visitantes.

Cartagena en el ojo del huracán por excesos turísticos

Este nuevo caso se suma a una larga lista de abusos registrados en playas cartageneras. Mojarras por $2 millones, langostas de $600.000, cervezas de $45.000 y masajes por más de $400.000 son solo algunos ejemplos.

@jaimehernandezamin

En Playa 5, y en ninguna playa de Cartagena, vamos a aceptar abuso de precios. Recuerden denunciar, y acudir al @Cuerpo Elite Playa Cartagena y la @metropolitanadecartagena a través de Titán Chat 3042511127 para prever y corregir de esos abusos. @Dumek Turbay Paz

♬ sonido original – Jaime Hernández Amin

También se han reportado paseos en coche con tarifas absurdas y consumos inflados en destinos como Barú y Cholón, donde cuentas de hasta $5 millones sorprenden a los turistas al final de la jornada.

La ciudad, aunque sigue siendo uno de los destinos más visitados del país, enfrenta una crisis de reputación que impacta el turismo y la economía local. Autoridades aseguran que los controles aumentarán.

Te puede interesar: Doble homicidio: hallan dos cuerpos con heridas de bala en zona boscosa de Medellín

“Visit Cartagena”: la app para evitar estafas; “Eso no cuesta eso”: funcionario frena en vivo un cobro abusivo en playa de Cartagena

Como respuesta a la creciente ola de denuncias, la Secretaría de Turismo lanzó la aplicación Visit Cartagena. La herramienta permite a los usuarios verificar precios oficiales de servicios turísticos, reportar cobros excesivos y hacer seguimiento a sus quejas.

Teresa Margarita Londoño Zurek, secretaria de Turismo, explicó que la aplicación busca empoderar a los turistas y generar confianza en el destino. “Queremos que cada visitante tenga las herramientas para defender sus derechos”, afirmó.

La administración también anunció sanciones contra quienes reincidan en cobros irregulares. En casos graves, los responsables podrían ser expulsados de las zonas turísticas o perder sus licencias de operación.

12

Compartir :