La Subsecretaría de Calidad Educativa lidera procesos de capacitación para docentes de educación inicial en el municipio de Pasto, con el fin de fortalecer el enfoque curricular y pedagógico desde los primeros grados escolares.
Resignificar
Estas acciones permiten resignificar las experiencias en el aula, articular los Proyectos Educativos Institucionales con los referentes normativos actuales y consolidar entornos de aprendizaje que respondan al desarrollo integral de niños y niñas.
El proceso se ha venido gestando en articulación con los directivos docentes con el propósito de lograr la ampliación del preescolar, prejardín, jardín y transición optando por procesos pertinentes para los niños y las niñas.
La funcionaria de la subdirección de Calidad de Primera Infancia, Diana Marroquín, al respecto manifestó que: “Realizamos un proceso de capacitación con las maestras en relación con los procesos pedagógicos y curriculares”.
Temas
Por su parte, la subsecretaria de Calidad Educativa, Maricel Cabrera, al respecto indicó que: “Además de esto, estaremos realizando otros ciclos de talleres de formación a docentes y directivos”.
“Se han trabajado temas pedagógicos, curriculares y didácticos en educación inicial ciclo dos contando con la presencia del Ministerio de Educación Nacional de la dirección de Primera Infancia para la formación de maestros en esos elementos”, indicó Cabrera.
El propósito es intervenir los PEI de las instituciones de estos ciclos iniciales con el objetivo de mejorar todo el proceso de formación integral con niños de 3,4 y 5 años en el municipio de Pasto.
Finalmente indicaron que este será un proceso permanente durante todo el año con encuentros y experiencias significativas para poder conformar la red de maestros y maestras de educación preescolar articulados con instituciones públicas y privadas.
9