La pintura de Vallecaucano recluta su octava incorporación para enfrentar el segundo semestre del campeonato, – El informante

En medio del inicio oficial de la liga Betplay II-2025, el Deportivo Cali continúa hablando sobre su ambicioso proceso de renovación, tanto en fútbol como institucional. El equipo ‘Azucarera’ está en plena reestructuración y ha lanzado un plan para recuperar la prominencia en el torneo.

Uno de los nombres que ha generado expectativa en las últimas horas es el de Roberth Patiño venezolano, una joven promesa de fútbol de su país que está a punto de convertirse en un nuevo jugador del Club Vallecaucano. El volante ofensivo de 20 años ya ha presentado exámenes médicos en la capital del valle y su incorporación parece inminente.

El nuevo proceso de Deportivo Cali comenzó desde el banco técnico con la llegada de Alberto Gamero, un entrenador que asumió la responsabilidad de levantar el nivel del equipo. Gamero no solo solicitó refuerzos de experiencia, sino también jugadores con proyección, como parte de su compromiso con un escuadrón equilibrado.

Reforzamiento

Hasta ahora, el equipo de Verdiblanco ha agregado siete nuevos jugadores, entre los cuales nombres como Manuel Orejuela, Andrés Colorado y otros elementos con pasados en selecciones y títulos en su historia. La llegada de Patiño se suma a este proyecto como una inversión en el futuro.

El jugador proviene de militares en Titans FC, un equipo de la segunda división venezolana, donde se destacó por su capacidad técnica, visión y velocidad del juego en el último cuarto de la cancha. A pesar de su juventud, ha sido seguido por varios clubes en la región, lo que convierte su firma en una apuesta interesante.

El liderazgo del club, que hasta hace poco cruzaba una fuerte crisis económica, ha logrado mejorar su situación gracias al enlace de un nuevo socio estratégico. Esta alianza ha permitido a Cali enfrentar el mercado con mayor libertad y garantizar a los jugadores clave.

Proyección

La posible firma de Roberth Patiño se ajusta dentro del nuevo perfil que Gamero está buscando: Hunger Soccer Players, que proporcionan dinamismo y capacidad de adaptación al modelo de juego que tiene la intención de implementar.

Patiño, que llegaría con un contrato a mediano plazo, podría ser una alternativa importante en el centro del campo ofensivo del club, donde se necesitan nuevas ideas y mayor profundidad. Su adaptación al fútbol colombiano será un desafío, pero el cuerpo técnico confía en su talento y disciplina.

El ‘azúcar’ de los fanáticos ha mostrado entusiasmo con las nuevas incorporaciones, aunque también mantiene una expectativa prudente. Después de un semestre de altibajos, los seguidores de Cali exigen resultados y, sobre todo, una identidad de juego clara que devuelve la ilusión.

De esta manera, el Deportivo Cali continúa reforzando sus líneas con una mezcla de experiencia y juventud, buscando ser el protagonista del fútbol profesional colombiano. Con nuevos nombres y un cuerpo técnico renovado, el club está comprometido con un segundo semestre con mejores resultados.

34

Compartir :