Colombia recibió el galardonado Título masculino con 566 puntos y obtuvo el segundo lugar del clasificación general femenina (562 unidades) del ‘Pan American Weight Championship Cali 2025’Que terminó el viernes (18.07.2025) En el Coliseo Miguel Calero.
El alto nivel de competencia se traduce en Seis récords mundiales establecido, desde que se liberaron las nuevas divisiones de peso de la Federación Internacional de Peso (IWF) y más de 100 marcas panamericanas, tanto en juventud como en mayores.
Durante los seis días de competencias, se vivieron duelos espectaculares entre los representantes de Colombia, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Ecuador y Cuba, la mayoría de los medalistas mundiales y olímpicos.
Al final del concurso, el antioquia Santiago Cossio y el bolivario Rafael Cerro Se administraron medallas de oro y plata a Colombia en el Inicio de la división de +110 kilogramos masculinosAunque el americano Aaron Williams Se recuperó en el Envidia y total Para mantener las dos medallas de oro restantes.
Cossio ganó con 191 kilogramos, seguido de Cerro con 190, mientras que Williams crió 187 para colgar el bronce. En EnvidiaEl estadounidense ejecutó 224 por oro, Cerro 220 para La Plata y Cossio tomó el bronce con 216, cuando el último de 220 falló.
Entonces las cosas, la total Favoreció a Williams con 411 kilogramos, Hill con 410 en segundo lugar y el bronce nuevamente fue a Cossio con 407.
Con esta medalla, el equipo nacional agregó nueve medallas en hombres para siete en los Estados Unidos y cuatro de Venezuela.
Estados Unidos encabezó la Medalla General con 10 oro, seguido de Colombia con 9 y la República Dominicana con 5.
Resultados
110 kg de división masculina-Arranque
Oro: Santiago Cossio (Colombia) – 191 kilogramos.
Plata: Rafael Cerro (Colombia) – 190.
Bronce: Aaron Andrew Williams (EE.UU) – 187.
Envidia
Oro: Aaron Andrew Williams (EE.UU) – 224 kilogramos.
Plata: Rafael Cerro (Colombia) – 220.
Bronce: Santiago Cossio (Colombia) – 216.
Total
Oro: Aaron Andrew Williams (EE.UU) – 411 kilogramos.
Plata: Rafael Cerro (Colombia) – 410.
Bronce: Santiago Cossio (Colombia) – 407.
División +86 kg femenino-Arranque
Oro: Crismery Santana (República Dominicana) – 119 kilogramos.
Plata: Marifélix Sarria (Cuba) – 118.
Bronce: Mary Theisen Lapen (EE.UU) – 117.
Envidia
Oro: Marifélix Sarria (Cuba) – 162 kilogramos.
Plata: Mary Theisen Lapen (EE.UU) – 161.
Bronce: Taiane Justino (Brasil) – 151.
Total
Oro: Marifélix Sarria (Cuba) – 280 kilogramos.
Plata: Mary Theisen Lapen (EE.UU) – 278.
Bronce: Nárryuri Pérez (Venezuela) – 265.
Premios del equipo femenino
1. Estados Unidos – 575 puntos con 8 atletas.
2. Colombia – 562 con 8 atletas.
3. República Dominicana – 535 con atletas.
4. Venezuela – 528 con 8 atletas.
5. México – 495 con 8 atletas.
Premios de equipos masculinos
1. Colombia – 566 puntos con 8 atletas.
2. Venezuela – 525 con 8 atletas.
3. Estados Unidos – 460 con 7 atletas.
4. México – 455 puntos con 8 atletas.
5. Ecuador – 374 con 6 atletas.
Medalia
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
EE.UU | 16 | 9 | 3 | 28 |
Colombia | 13 | 12 | 5 | 30 |
Representante dominicano | 9 | 0 | 1 | 10 |
Venezuela | 5 | 11 | 8 | 24 |
Mejores atletas
Femenino: Olivia Lynn Reeves (EE.UU) – Tres medallas de oro en la división femenina de 69 kg.
Comenzar: 119 kilogramos (Récord pan -estadounidense y mundial).
Envidia: 149 kilogramos.
Total: 268 kilogramos (Nuevo récord mundial).
Masculino: El joven Matheus de Sousa (Brasil) En la división de 110 kg.
Comenzar: Plata con 171 kilogramos.
Total: plata con 376 (Nuevo registro panamericano juvenil).
8