La contienda no concluirá antes de la aniquilación de Hamas: Benjamin Netanyahu

Deir a Balah. Este sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su postura de que Israel «no tiene otra opción» más que continuar su lucha en Gaza, enfatizando que la guerra no concluirá hasta que el territorio deje de amenazar a Israel. Netanyahu, enfrentando una presión creciente tanto de las familias de los soldados como de sus seguidores, subrayó la persistente actitud de Israel ante el conflicto y aseguró que no cederán ante las demandas de Hamas.

En su discurso, Netanyahu también reiteró el compromiso de Israel de evitar que Irán obtenga armas nucleares, señalando que esa es una de sus prioridades en política exterior. Su administración se encuentra en un momento crítico, donde las expectativas de varios sectores de la sociedad están elevadas, tanto por los rehenes como por la dirección de la guerra.

La presión no solo proviene de los familiares de los soldados, sino que también ha recibido críticas de los exmilitares y reservistas, que están poniendo en duda la efectividad de la estrategia de combate actual. Netanyahu mencionó que Hamas ha rechazado una oferta reciente de Israel que proponía liberar a la mitad de los rehenes a cambio de un alto el fuego, lo que complica aún más la situación.

El primer ministro hizo estas declaraciones en un contexto marcado por ataques aéreos israelíes que han causado la muerte de más de 90 personas en las últimas 48 horas, según informes del Ministerio de Salud de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificaron sus operaciones con el objetivo de presionar a Hamas para que libere a los rehenes y se desarme.

Entre las víctimas mortales de estos ataques, se contaron mujeres y menores de edad, además de personal de hospitales que estaba presente en el área. La situación ha sido especialmente grave en el sur de la ciudad de Jan Yunis, donde se reportaron al menos 11 muertes, varias de ellas ocurridas en un campamento de desplazados en la zona de Mwasi, la cual ha sido designada por Israel como una “zona humanitaria”.

Netanyahu afirma que Hamas rechazó la propuesta de liberar rehenes

En sus declaraciones, Netanyahu manifestó que el movimiento de resistencia islámica, Hamas, ha rechazado una oferta que contemplaba la liberación de rehenes, lo que demuestra la falta de disposición de la organización para negociar de manera efectiva. Netanyahu subrayó que Hamas ha insistido en el fin de la guerra y en el retiro de las fuerzas israelíes de Gaza, lo cual es inaceptable para su administración.

«Si ahora permitimos que Hamas imponga sus condiciones, todos los logros que nuestros soldados han alcanzado en esta guerra se perderán», expresó, enfatizando la determinación de no dejar que la lucha del pueblo judío sea en vano. «No puedo permitir que se minimicen los actos de la peor masacre contra el pueblo judío desde el Holocausto», añadió, evidenciando la gravedad de su postura.

El primer ministro también desestimó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Hamas que condujera a un alto el fuego a cambio de la liberación de todos los rehenes, argumentando que la comunidad internacional no lo permitiría. Según él, quienes sugieren este enfoque «no comprenden cómo operan las relaciones internacionales».

Netanyahu resaltó que las demandas de Hamas permitirían a sus fuerzas reorganizarse, diciendo que «los términos que plantean no son nuevos. Ya los han presentado antes, y después del 7 de octubre, no hay nada que podamos aceptar». Su convicción es que es posible traer a los rehenes a casa sin ceder a las exigencias de Hamas, manteniendo al mismo tiempo la ofensiva militar.

En cuanto a Irán, Netanyahu reafirmó su compromiso de impedir que este país obtenga un arma nuclear y criticó a quienes consideran que no se han tomado medidas suficientemente firmes. Los instó a recordar los resultados de acciones previas que ya habían limitado el programa nuclear iraní, remarcando que «no voy a retroceder en eso. No voy a dar ni un milímetro respecto a esta cuestión”.

Con estas contundentes declaraciones, Netanyahu continúa navegando por un escenario complejo tanto en el ámbito interno como en el internacional, convencido de que sus acciones son necesarias para la seguridad de Israel y la estabilidad de la región.

Compartir :