Cali, julio 18 de 2025. El departamento le sigue apuntando a posicionar al Valle del Cauca y Buenaventura como un nodo estratégico en la atracción de inversión njera. En la 4ta Misión Empresarial ‘La Ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura’, liderada por Invest Pacific en articulación con la Gobernación del Valle del Cauca, se discutieron las oportunidades y ventajas del territorio para la proyección internacional del departamento.
“Este espacio nos permite visibilizar el potencial logístico, industrial y de infraestructura de nuestro puerto, fortalecer alianzas público-privadas y presentar las oportunidades reales que existen en sectores como la agroindustria, la logística, la energía y la pesca”, señaló Yurany Romero, secretaria encargada de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo del Valle.
El director de Invest Pacific, Juan Carlos Castro, indicó que la importancia del evento, radica en poder “visualizar desde el Valle las oportunidades para el establecimiento de empresas en el departamento, especialmente en Buenaventura. Y tenemos un balance muy positivo con la participación de más de 30 empresas y más de 100 asistentes provenientes de diferentes instituciones donde desarrollamos e ideamos diferentes proyectos que podemos traer a la región”, aseveró.
La agenda incluyó discusiones sobre retos y propuestas en competitividad del Puerto, así como visitas a terminales portuarias y parques logísticos. “Buenaventura representa más del 40% del comercio exterior marítimo del país y es clave en nuestra estrategia de desarrollo económico e internacionalización del Valle del Cauca y queremos seguir impulsándolo”, concluyó Romero.
27