Día de la Independencia de Colombia 2025 – – El informante

Desfile militar nacional

  • Ubicación principal: Avenida Boyacá en Bogotá, entre calles 170 y 116.
  • Participaron más de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional.
  • Se exhibieron vehículos tácticos, aeronaves, unidades caninas y hasta equipos antimotines, con especial énfasis en tecnología de defensa y operativos de paz.
  • El desfile estuvo acompañado de bandas sinfónicas y grupos de marcha, con asistencia de miles de ciudadanos a lo largo de la vía.

Actos oficiales

  • El presidente Gustavo Petro presidió los actos centrales desde Santa Marta, destacando el simbolismo de ese lugar donde murió Simón Bolívar.
  • En su discurso, hizo un llamado a fortalecer la soberanía nacional y avanzar en la “paz total” como legado de la independencia.
  • La vicepresidenta Francia Márquez encabezó las ceremonias en Bogotá.

Desfiles regionales

También se realizaron desfiles y actos conmemorativos en ciudades como:

  • Medellín: desfile militar y cultural en la Avenida del Río, con participación de escuelas y bandas locales.
  • Cali: actos simbólicos en la Plaza de Cayzedo y desfile cívico-militar.
  • Cartagena y Barranquilla: eventos náuticos, ofrendas florales y ferias gastronómicas patrias.

Movilidad y cierres

  • La ciclovía dominical en Bogotá fue suspendida en tramos de la Av. Boyacá, entre calles 170 y 116, debido al desfile.
  • La policía de tránsito mantuvo operativos de regulación en todas las ciudades con eventos.

Celebraciones culturales y patrióticas

  • Escuelas de música, grupos folclóricos y comunidades indígenas presentaron muestras artísticas durante y después de los desfiles.
  • En varias plazas del país se entonó el Himno Nacional a las 12 m en punto como acto colectivo.

Mensaje oficial

“Hoy celebramos la libertad y nos comprometemos con una nueva independencia: la de la violencia, la exclusión y la pobreza.”
— Presidente Gustavo Petro

4

Compartir :