Llegó el gran día, este lunes 28 de julio el mundo conocerá si Uribe es culpable o inocente – – El informante

La cuenta regresiva ha terminado. Este lunes 28 de julio, Colombia entra en una jornada histórica con un solo foco de atención: la sentencia que dictará la jueza Sandra Heredia en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El caso, que ha mantenido en vilo a la nación durante más de una década, llega a su punto culminante con un veredicto que podría marcar un antes y un después en la historia judicial y política del país.

Uribe Vélez, una de las figuras más influyentes, polémicas y determinantes de la política colombiana en las últimas décadas, enfrenta cargos por soborno en actuación penal, fraude procesal y manipulación de testigos. Se trata de un proceso judicial que ha recorrido un tortuoso camino de 13 años, con innumerables debates, pruebas, versiones encontradas y una opinión pública profundamente dividida.

La expectativa en todo el país , y más allá de sus fronteras, es enorme. Durante años, este caso ha sido seguido con lupa tanto por los sectores que defienden al expresidente con fervor como por quienes exigen justicia y verdad. Lo cierto es que el proceso ha trascendido el ámbito jurídico: se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre poder político y sistema judicial, de la lucha contra la impunidad y del pulso entre verdad y manipulación.

Hace apenas unos días, la Fiscalía General de la Nación sorprendió al país al solicitar oficialmente que se declare culpable al expresidente, un hecho que incrementó la tensión nacional y generó una oleada de reacciones desde todos los sectores. Mientras unos consideran que se trata de un acto de justicia que reafirma la independencia de los jueces, otros lo ven como una jugada política de alto riesgo que podría tener efectos impredecibles.

La última palabra la tendrá la jueza Sandra Heredia, encargada de emitir la sentencia definitiva este lunes. Su decisión no solo afectará el destino judicial de Uribe Vélez, sino que también podría tener consecuencias directas en el clima político del país, a menos de un año de las elecciones regionales y en un momento de alta polarización nacional.

¿Será declarado inocente o culpable? ¿Habrá justicia o se confirmarán las sospechas de muchos sobre la intocabilidad de los grandes poderes? Colombia se prepara para una jornada que, sin duda, quedará escrita en los libros de historia. La tensión se respira en las calles, en las redes sociales, en los medios de comunicación y en cada rincón donde se habla de política o justicia.

El reloj avanza. La jueza Heredia tiene en sus manos una decisión monumental. Sea cual sea el resultado, este lunes 28 de julio será recordado como el día en que, después de trece largos años, la justicia finalmente habló.

28

Compartir :