El 28 de julio de 2025, a las 7:19 a.m., se registró un incendio estructural en la carrera 28 con calle 50, en el popular barrio 12 de Octubre, ubicado en el oriente de Cali. El suceso activó una respuesta inmediata del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, que desplegó dos máquinas extintoras con ocho unidades, una máquina de altura con dos bomberos y una ambulancia con dos paramédicos para atender la emergencia en curso.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque las llamas causaron afectaciones materiales en la estructura afectada. Hasta el momento, las causas del incendio permanecen en investigación, y las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y facilitar el acceso a los cuerpos de socorro.
Esto es parte de una jornada particularmente compleja para la ciudad, en la que se reportaron tres incendios estructurales en menos de 24 horas. El primero ocurrió alrededor de la 1:14 a.m. del mismo lunes en el barrio Terrón Colorado, y el tercero se presentó el domingo 27 en el barrio El Guabal —ninguno de ellos dejó víctimas humanas, pese a causar daños materiales significativos.
Contexto en la emergencia local
- El incendio en el barrio 12 de Octubre ocurrió en un área residencial cercana a una zona conocida como «Los Lavaderos», afectando progresivamente parte de la edificación.
- Elementos visuales difundidos en redes sociales y TikTok mostraron acción coordinada de los bomberos y la presencia de vecinos observando a distancia el operativo.
Importancia de la prevención y recomendaciones
Las autoridades locales alertan sobre los riesgos propios de la temporada seca en Cali. Recalcan la importancia de reportar inmediatamente cualquier señal de fuego o humo al número de emergencias 119, así como mantener vías despejadas para los equipos de emergencia.
Este tipo de incidentes —aunque no dejen heridos— pone en evidencia las deficiencias en infraestructuras residenciales y la necesidad de reforzar protocolos de prevención con el apoyo comunitario.
El incendio en el barrio 12 de Octubre refleja una realidad urbana preocupante: múltiples emergencias en muy corto tiempo que ponen a prueba la capacidad de respuesta de los bomberos y la solidaridad ciudadana. Aunque no hubo víctimas, este episodio resalta la urgencia de promover medidas de prevención y fortalecer la cultura de autocuidado dentro de los barrios de Cali.
0