El trágico incidente ocurrido el pasado martes ha llevado a la nación a un estado de duelo, ya que el renombrado cantante de Merengue, Rubby Pérez, ha perdido la vida. En estos momentos, las labores de rescate siguen en curso, mientras se espera poder encontrar más cuerpos entre los escombros.
Escritura web/ln
La cifra de fatalidades en el colapso de la discoteca en Santo Domingo ha alcanzado las 218 personas, según lo informado por las fuerzas de seguridad que están trabajando arduamente para localizar los últimos cuerpos en el lugar de la tragedia. Esta devastadora noticia ha conmocionado a la comunidad local y a los fanáticos de Rubby Pérez, quien se encontraba en plena actuación en el momento del derrumbe.
El techo del Jet Set Club se derrumbó el martes por la mañana, justo durante la presentación del renombrado artista, creando un caos entre los asistentes. «Desafortunadamente y con pesar, (hay) 218 personas asesinadas como datos preliminares», afirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en una conferencia de prensa. Esta cifra refleja la magnitud de la tragedia y la preocupación que siente la población por la seguridad en lugares públicos.
En las últimas horas, las autoridades que se encuentran al frente de las operaciones de rescate han comenzado a excluir la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes entre los escombros, lo que ha añadido un aire de desesperanza a la situación. Este trágico evento no solo ha causado la pérdida de vidas, sino que también ha generado cuestionamientos sobre las medidas de seguridad en edificios públicos y eventos masivos.
Por su parte, el gobierno dominicano ha anunciado que iniciará una investigación exhaustiva sobre las causas del colapso de la discoteca tan pronto como finalicen las operaciones de rescate. Las autoridades están comprometidas en determinar qué pudo haber causado esta lamentable tragedia que ha golpeado a la República Dominicana de una manera tan dolorosa. Los resultados de esta investigación serán cruciales para asegurarse de que incidentes similares no se repitan en el futuro, y para proporcionar respuestas y justicia a las familias de las víctimas.
Esta situación ha llamado la atención no solo a nivel nacional, sino que también esa noticia ha resonado a nivel internacional, provocando un sentido de solidaridad y condolencias hacia las familias que han sufrido pérdidas irremediables. Rubby Pérez, conocido por su contribución al género merenguero, deja un legado significativo detrás, así como un vacío en el corazón de sus seguidores y la industria musical. La comunidad espera ansiosamente una respuesta clara de las autoridades sobre cómo sucedió esta tragedia y cómo se pueden evitar tales desastres en el futuro.





