La Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó una convocatoria pública para vincular a 2.103 jóvenes colombianos, entre 18 y 28 años, como auxiliares administrativos (nivel asistencial 5120‑04) durante las próximas elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre de 2025.
El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó que esta estrategia busca brindarles el primer empleo formal a los participantes y, al mismo tiempo, fortalecer la logística electoral y la participación democrática juvenil en todo el país.
Las vacantes fueron abiertas entre el 25 y el 29 de julio de 2025. El proceso de inscripciones será del 30 de julio al 1 de agosto, con base en grupos asignados por departamento. Posteriormente, el 2 de agosto se realizará una prueba virtual de conocimientos, y los resultados se publicarán el 7 de agosto, día en que conocerán los seleccionados .
El salario estimado para el cargo es de alrededor de $3.159.770 mensuales (brutos), proporcional al tiempo laboral dentro del periodo electoral, que dura aproximadamente tres meses. No se requiere experiencia previa, pero sí se exige:
- Ser ciudadano colombiano.
- Tener entre 18 y 28 años.
- Contar con título de bachiller.
- Tener la cédula de ciudadanía vigente.
- Haber definido la situación militar (para hombres).
- No tener parentesco con delegados o candidatos dentro de la jurisdicción correspondiente.
La convocatoria representa una oportunidad significativa para incorporar jóvenes al mercado laboral y promover su participación en procesos electorales clave. A su vez, refuerza criterios de transparencia, mérito y equidad en la selección del personal que asistirá en la jornada electoral juvenil del país.
13