En el marco de la estrategia de turismo seguro y en el contexto de la Semana Santa de 2025, diversos organismos han unido esfuerzos para asegurar que el turismo en San Juan de Pasto, Colombia, se desarrolle de manera responsable y sostenible. Específicamente, la Policía Metropolitana del Servicio Nacional del Patrimonio, en colaboración con las entidades que gestionan los parques nacionales naturales de Colombia y el santuario de la Flora y Fauna de Isla La Corot, ha implementado diversas iniciativas que tienen como objetivo concientizar tanto a los visitantes como a la población local sobre la crucial importancia del cuidado del entorno natural.
Para sostener la riqueza de la biodiversidad y fomentar prácticas de turismo responsable, se han llevado a cabo una serie de socializaciones sobre buenas prácticas ambientales. Esto incluye la entrega de materiales pedagógicos diseñados específicamente para informar y educar a los turistas sobre los distintos servicios turísticos que este emblemático lugar del departamento de Nariño ofrece. Estas actividades son solo una parte del compromiso institucional que existe para salvaguardar las reservas naturales de Colombia y para fortalecer la conciencia cultural y ambiental entre todos los ciudadanos y visitantes.
Además de las iniciativas educativas, se ha implementado un riguroso programa de supervisión y control en el puerto de La Laguna de la Ccha. Este trabajo se realiza en conjunto con la sección del rifle y el área medioambiental, y busca establecer medidas preventivas en los principales espacios turísticos. Las intervenciones se diseñan con el propósito de asegurar un entorno seguro para todos, promoviendo una coexistencia saludable y un ambiente pacífico para los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que escogen este destino durante la tan esperada temporada de vacaciones.
El enfoque en la protección del patrimonio natural y cultural no solo refuerza la seguridad de los visitantes, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno por parte de la comunidad local. Este esfuerzo conjunto es una clara manifestación del deseo de promover el turismo en forma sostenible, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza y riqueza natural que Colombia ofrece. Así, la apuesta por un turismo consciente no solo beneficia a los visitantes que vienen en busca de nuevas experiencias, sino que también contribuye a la preservación de los extraordinarios ecosistemas que caracterizan la región.
36