El equipo nacional de Colombia Femenino está a punto de vivir uno de los momentos más trascendentales de su historia. Este sábado 2 de agosto de 2025, los liderados por Ángelo Marsiglia Face Brasil en el Gran final de la Copa Femenina América 2025en el Atahualpa de Quito Olympic Stadium, Ecuador, a las 4:00 p.m. (tiempo colombiano).
Colombia llega a este caso con una campaña impecable: invicto en el torneo, con un equipo sólido y feroz y con brillantes cifras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Vanegas de Manuela y la Archera Katherine TapiaAquellos que han sido clave para avanzar en el juego por juego. El Tricolor ha demostrado madurez, disciplina táctica y un fútbol ofensivo que ha cautivado a los fanáticos.
En la etapa grupal, el equipo nacional enfrentó Brasil, Venezuela, Paraguay y Bolivialogrando dos victorias y dos sorteos. En semifinales, Colombia vivió un duelo de ataque cardíaco Argentinaque terminó empatado sin goles en los 90 minutos regulatorios, pero que se definió en penaltis con una victoria de 5-4 a favor de los cafeteras.
Gracias a su desempeño, Colombia no solo ha logrado llegar a la final, sino también aseguró su cuota para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028Un logro histórico para el fútbol femenino. Pero el objetivo es mayor: criar por primera vez el trofeo de las mujeres de la Copa América, frente a una de las selecciones más poderosas del continente y el mundo.
El partido contra Brasil representa mucho más que un duelo de fútbol. Es el reflejo de un proceso que comenzó hace años con esfuerzo, inversión y visibilidad para el fútbol femenino en Colombia. También es una oportunidad para inspirar a miles de niñas y jóvenes que sueñan con vestir la camisa nacional y ir lejos en el deporte.
El Confederación de fútbol de América del Sur (Conmebol) ha anunciado que el equipo campeón recibirá un premio económico de 1.5 millones de dólaresmientras que el corredor up obtendrá $ 500,000. Sin embargo, para Colombia, el mayor premio sería mantener la gloria continental y hacer historia frente al gigante sudamericano.
Los ojos del continente se colocarán hoy en Quito. La final será transmitida por canales nacionales como la televisión de Caracol, RCN y plataformas de transmisión, y se espera una audiencia masiva tanto en estadios como en casas colombianas.
De la Federación de Fútbol Colombiano, los jugadores históricos y las figuras públicas han expresado su apoyo al equipo. «Este es el momento de Colombia. Tienen talento, corazón y un país entero que los apoyan», dijo Falcao García en las redes sociales.
Sin lugar a dudas, este 2 de agosto podría convertirse en una fecha indeleble para el deporte colombiano. Pase lo que pase, los jugadores ya han hecho historia, pero están listos para dar el último paso: Levanta la Copa y muestra que Colombia es para grandes cosas en el fútbol femenino internacional.
7