Con el propósito de identificar omisiones en el pago del Impuesto de Registro, las autoridades departamentales activaron la campaña “Verifica el estado de tu Impuesto de Registro” en varios municipios del departamento.
Una auditoría interna reveló que, en una gran cantidad, las escrituras públicas otorgadas entre 2020 y 2021 fueron inscritas en las Oficinas de Instrumentos Públicos sin haber liquidado la boleta fiscal, lo que compromete su validez jurídica y afecta el recaudo departamental.
Ante tal situación, la administración habilitó un canal digital para consultar posibles obligaciones pendientes, ingresando el número de cédula en el siguiente enlace: https://narino.gov.co/noticias/verifica-impuesto-de-registro/
“El registro de una escritura exige tres etapas: elaboración en notaría, liquidación del impuesto en la Gobernación de Nariño y posterior inscripción en las Oficinas de Instrumentos Públicos. Se identificaron casos donde este procedimiento no se cumplió en su totalidad”, explicó Olmeyro Pacichana, líder de Impuesto y Registro.
Carlos Eduardo Calderón, coordinador de Impuesto Vehicular y Registro, informó que las inconsistencias se concentran en varias localidades, motivo por el cual se programarán nuevas jornadas de control.
El Impuesto de Registro representa una fuente importante de financiación para el departamento. Su distribución es la siguiente: 20 % para el Fondo de Pensiones Territoriales (FONPET), 20 % para el sector salud y 60 % para proyectos sociales y de infraestructura
28