Un nuevo informe publicado por Zety, plataforma líder en asesoramiento profesional y creación de currículums, revela un cambio estructural en el mundo laboral: el auge imparable de la transparencia salarial.
Según el estudio “Transparencia Salarial: La Revolución Silenciosa en el Mundo Laboral”, el 83% de los trabajadores exige conocer el salario desde la publicación de la oferta laboral. Esta tendencia, impulsada por Millennials y la Generación Z, está redefiniendo los procesos de contratación, la negociación salarial y la narrativa profesional de miles de empleados.
Resultados claves
Candidatos informados, empresas presionadas:
- El 83% de la población activa respalda la transparencia salarial como herramienta esencial para fomentar la equidad.
- El 80% de los candidatos afirma que tiene más probabilidades de postularse si la oferta incluye el rango salarial.
Empresas en movimiento (y en evidencia):
- El 71% de las empresas en España ya han comenzado acciones hacia la transparencia salarial, liderando el cambio en Europa por encima de Francia (54%) y Reino Unido (53%).
Transparencia y brecha salarial:
- El 58% de las empresas y el 83% de los trabajadores creen que la transparencia es clave para cerrar la brecha salarial de género.
Nuevas reglas para el CV:
- El informe destaca que el cambio cultural hacia la transparencia está modificando también cómo los candidatos presentan su experiencia.
- Hoy, el foco está en los logros cuantificables, no en el salario anterior: “Incrementé el tráfico web en un 30%” vale más que “Gestión de contenido web”.
Transparencia salarial: de buena práctica a necesidad estratégica
Las ofertas que incluyen información clara sobre salarios reciben más y mejores candidaturas. En cambio, la opacidad salarial desincentiva incluso a los mejores perfiles y retrasa los procesos de selección. Además, la publicación de rangos salariales evita malentendidos, acelera las negociaciones y reduce la rotación.
“La transparencia ya no es opcional. Las empresas que no publican salarios pierden relevancia frente a una nueva generación que exige equidad y honestidad.” – Dominika Kowalska, experta en empleabilidad en Zety.
Impacto en cultura interna y motivación
El informe también subraya que la transparencia genera mayor confianza, satisfacción laboral y retención del talento. Por el contrario, las desigualdades descubiertas a posteriori generan frustración, desgaste y riesgo de fuga.
¿Hacia dónde vamos?
Con una legislación europea que exigirá transparencia salarial antes del 7 de junio de 2026 y una creciente presión social, todo apunta a que incluir el salario en las ofertas no será una tendencia pasajera, sino una nueva norma del mercado laboral.
Accede al informe completo aquí: https://zety.es/blog/transparencia-salarial
Metodología
Este informe se basa en el análisis de encuestas recientes, fuentes institucionales y estudios de mercado laboral realizados por Zety y plataformas colaboradoras. Incluye datos de comportamiento de candidatos, entrevistas con expertos y comparativas internacionales.
Sobre Zety
Zety es el sitio web de carreras profesionales líder que ofrece las mejores herramientas para ayudar a todos a encontrar el trabajo de sus sueños. Impulsado por los mejores expertos en desarrollo profesional y una comunidad de millones de lectores, Zety ofrece una variedad de plantillas de currículum innovadoras, asesoramiento experto y recursos diseñados para empoderar a los buscadores de empleo en cada etapa de su trayectoria profesional. Lanzado en 2016, Zety ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a encontrar empleo. Con una comunidad en rápido crecimiento de más de 40 millones de lectores, Zety es considerado como “el mejor creador de currículums en línea” del mercado y ha sido destacado en medios como Forbes, El Economista y El País, entre muchos otros.
27