Violencia de pandillas somete al granero nacional haitiano; Gobierno declara estado de emergencia – – El informante

Puerto Príncipe, 9 de agosto de 2025 — En respuesta a un recrudecimiento alarmante de la violencia criminal, el Gobierno de Haití, en transición, anunció este sábado un estado de emergencia por tres meses en los departamentos del Oeste, Artibonito y Centro —zonas críticas que incluyen el principal “granero nacional”— con el fin de enfrentar la inseguridad y mitigar una severa crisis agrícola y alimentaria.

Magnitud de la violencia y sus consecuencias

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reporta que entre octubre de 2024 y junio de 2025, estas regiones han sufrido más de 1.000 asesinatos, más de 200 heridos y 620 secuestros, mientras que más de 239.000 personas se han desplazado debido al accionar de pandillas, que también han causado evacuaciones masivas y cruces desesperados del río más grande del país.

Reformas y medidas de seguridad complementarias

En paralelo al estado de emergencia, el Ejecutivo interino designó a André Jonas Vladimir Paraison como nuevo director general interino de la Policía Nacional. Paraison sustituye a Normil Rameau, whose gestión fue criticada por su incapacidad para frenar la violencia en Puerto Príncipe, donde las pandillas controlan hasta el 90 % de la capital. Esta decisión coincide con la asunción de Laurent Saint-Cyr como presidente del Consejo Presidencial de Transición, organismo que liderará la preparación de elecciones hacia febrero de 2026.

Análisis del contexto y desafíos estructurales

Esta nueva emergencia se suma a una larga serie de medidas excepcionales adoptadas en los últimos años. El país, sumido en una profunda crisis política y social, enfrenta desde 2020 una guerra territorial de pandillas en Puerto Príncipe. El despliegue internacional encabezado por Kenia, bajo respaldo de la ONU, ha sido insuficiente para frenar el avance del crimen organizado.

1

Compartir :