Bolivia va a encuestas con una parte izquierda rota que podría perder el poder después de 20 años de gobierno – El informante

  • El conflicto del ex presidente es la moral y su sucesor Luis Arcea, dibujó el movimiento hegemónico sobre el socialismo (MAS).
  • Ninguno de los candidatos a Bolivian dejó a los candidatos excediendo el 10% de los votos de acuerdo con las encuestas para las elecciones celebradas el 17 de agosto.

10.08.2025. «No aparecieron». 24. Julio en el Hotel Central La PazEnésimo intentó recolectar la izquierda de Bolivian para las elecciones generales de este 17 de agosto. Agosto. Reunión con encuestas que, según todas las encuestas publicadas hasta el presente, completaron dos décadas del gobierno progresivo en Bolivia.

Las heridas son profundas y permanecen abiertas. Movimiento del socialismo (MAS-PSP), durante años de espacio común para el complejo ecosistema de los movimientos sociales bolivianos, hoy está girando con un voto en un 3%.

Candidatura oficial dirigida por Carlos del Castillo -El mencionado el gobierno y el delfín político de Luis Arce-Vea sus aspiraciones Miniatura con otras tres figuras, también autoproclamados sucesores de MAS, que propusieron estrategias muy diferentes para estas elecciones.

Ex-presidente Aquí está la moral, Desactivado a la justiciaQuejas sobre «voz nula» y acusa al presidente Luis Arc. Copa de EvaEl alcalde de los líderes sociales Elto y los jóvenes dejaron más para iniciar su propia candidatura, aunque finalmente se retiró. Y Andrónico RodríguezEl presidente del Senado y recientemente, muchos consideran el heredero de Evo, decidieron encontrar a su partido y asistir a las elecciones fuera del voto de Morallac y apoyado por ARC.

Frente a ellos, la derecha corre una carrera electoral con empresario biliar Samuel Doria Medina -Propium, cadena hotelera y franquicia del Rey Burger en el país, en la primera posición. Y detrás de él Jorge Fernando Tuto QuirogaUn candidato de derecho tradicional y presidente Bolivia durante el período convulsivo 2001-2002. Por su parte, Andrónico Rodríguez, alternativamente tercera y cuarta posición en las encuestas, es el primero de los candidatos con una modesta evaluación del 8%. El 2% acreditado a Carlosa del Castillo es ligeramente.

¿De dónde viene la crisis a la izquierda?

Evo Morales hizo historia al convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia en 2006. años. Su llegada al poder marcó un descanso con una élite tradicional, que lo atacó desde el comienzo de su mandato en una mezcla de racismo y odio ideológico. Su gobierno promovió una nueva constitución, alineada con la ola de gobiernos progresistas en América Latina y obtuve un milagro económico con Luis Arce Al jefe del Ministerio de Economía.

La gerencia de Evom fue incompetente, y el único freno que enfrenta el líder de Cocalo fue el límite del mandato aprobado en la Constitución de 2009. Años. Pero eso no lo detuvo y promovió un referéndum para permitir su candidatura. Lo perdió por la firma 51.3% en comparación con el 48.7%. A pesar de eso, se quejó del Tribunal Constitucional, quien finalmente aprobó su nominación. Desde entonces, empeoraron las divisiones internas dentro del partido gobernante.

En las elecciones de 2019, el año en que Evo Morales recibió el 47% de los votos y, por primera vez desde 2002. No superó el 50% en la primera ronda. Aún así, no debería haber ido por un segundo: la legislación boliviana permite la victoria directa con más del 40% de votos y una diferencia mayor que diez puntos en comparación con otro candidato (Carne carlos obtenido 36.51%). Sin embargo, la oposición, con el apoyo del ejército y el sector policial, condenó «engaño electoral» y realizó un derrame cerebral estatal que costó el exilio para aquí es gran parte del liderazgo Masista.

El titular dio paso al CEO interino, que, en solo un año, pidió las nuevas elecciones, desmanteló la mayoría de las políticas sociales del país y suprimió violentamente varias protestas populares. Sin embargo, el golpe se recopila de nuevo Masismo Y, con aquí hay asilo en MéxicoFue un giro del discreto ministro de economía, Luis Arce, quien ganó con fuerza en las elecciones de 2020. Noviembre.

Luis Arce se hizo cargo de la presidencia, aunque aquí está Morales La compañía celebrada para dirigir el paísPorque afirmó que el líder moral del movimiento después de ganar las elecciones de 2019. año. El conflicto servido, las grietas se abren nuevamente y finalmente terminó la separación.

Dos candidatos y llamar a la «voz nula»

Incluso en cuatro estrategias de discurso de votación diversas, el lado izquierdo estaba fragmentado. Por un lado, Carlos del Castilla, el impopular ministro de Luis Arcea, quien sopesó la crisis económica y los casos de corrupción intermitente, terminó con la retirada de la suya y dando espacio a su compañero de gabinete.

Masa de colapso Fue un hecho y permaneció en la aparición de las partes que emergen en la oportunidad emergente de ir a la superficie para tratar de canalizar la base electoral. Fue el caso de la Copa Eva y Andrónik Rodríguez.

Copa de EvaEl alcalde de El Alto dejó la capacitación para la creación de su propio partido y se presentó en las elecciones presidenciales. Sin embargo, las encuestas predijeron el resultado por debajo del 5%. 29. Julio, argumentando «acoso político», anunció oficialmente la retirada de su nombramiento sin apoyar a ningún otro candidato progresivo.

Andrónico RodríguezUn estudiante sobresaliente aquí viene Morales, un joven líder, formado y proyectado, siempre ha permanecido bajo su sombra. De hecho, mantuvo un perfil discreto y solo cuando la moral confirma la descalificación, decidió iniciar su propio partido y candidatura, que ahora oscila entre el 7 y el 10% en la intención de voto.

Si bien la lógica podría indicar que, por su perfil, Andrónico Rodríguez absorbería la votación EvismoEs cierto que las antiguas bases presidenciales no perdonarían sus «traidados». Debajo del matiz «No Evo, no hay opción, el único voto es la voz nula»El entorno de Morales dio eslogan con su fiel de que este agosto no vota por ningún candidato progresivo.

El escenario de la división no solo dispersa la votación a la izquierda entre dos candidatos y votos nulos, sino que desacobilitará el sector de esa autoridad de votación, que se desalienta por la lucha interna, podría abstenerse.

La oposición lleva claramente

Aunque las encuestas en Bolivia no representan las más precisas en la región, todos los estudios de la opinión acuerdan establecer las ramas de Samuel Doria Medina y el ex presidente Tute Quirog como un puntero, Y por encima del 20% de voz. La semana pasada, Andronón Rodríguez perdió la tercera posición a favor del senador y el ex alcalde de Taria Rodrigo Paz Pereira.

Samuel Doria Medina combina la cara del magnate, fue el presidente del cemento más grande y el control de la hamburguesa del rey, hotel y rascacielos, con «un discurso que da cierta importancia en el papel del estado en la economía. Paradójicamente, vicepresidencia para los americanos latino y el Caribe de International Internacional Socialista, aunque su candidatura es independiente de» Centro «».

Jorge Tuto Quiroga, de la rica familia de Cochabamba, es un conocido de la política boliviana. Era la mano derecha del ejército y el ex presidente Hugo BanzA quien sucedió en servicio durante el año (2001-02) después de la renuncia. Quiroga dirigió el Partido Conservador Democrático Nacionalista (ADN) y en sus sectores de candidatura de la derecha tradicional de Bolivian convergen.

Finalmente, Rodrigo Paz PereiraHijo del ex presidente de Jaime Paz Zamora (1989-93), fue vengado como un gobernador cercano, «Central Left» y regeneradores. Como Doria Medina Y Tuto Quiroga, el ex alcalde de Taria centró su campaña en la necesidad de un cambio después de 20 años de gobierno de MAS. Sin embargo, Pas Pereira intenta adoptar un tono de confrontación menos que sus rivales.

Es interesante que tres candidatos a la oposición Tienen una regla de relación compartida Jaime viendo cuidado. Rodrigo, porque el hijo de un ex presidente; Tuto Quiroga y Doria Medina, porque eran ministros de su gobierno. Luego, el Director Ejecutivo tuvo que lidiar con una grave crisis económica y aplicó fuertes recortes para cumplir con el mandato del FMI. El sexto del Jaime Paz de Zamor y el conflicto retenido con el sector de Cocaleero fueron cruciales para fortalecer la reorganización del movimiento campesino e indígena, el germen de lo que más tarde será el más. Ahora, treinta años después, su hijo y sus antiguos ministros luchan por ser los que enterraron veinte años del gobierno de Bolivian.

Compartir :