Omar Amado López, el actual presidente de Villavicencio, ha expresado su profundo desacuerdo y ha condenado abiertamente las acciones de algunos de sus primos que, lamentablemente, se deshicieron de la propiedad de su abuela, Marina Robayo. Esto ocurre en un momento en el que su abuela sufre de una prolongada condición de Alzheimer, lo que la incapacita para tomar decisiones sobre sus bienes y propiedades. López ha aclarado que su queja no está dirigida a su abuela, quien se encuentra en una situación vulnerable, sino a sus parientes, enfatizando la importancia de restaurar la propiedad a su legítimo propietario, que es su abuela.
Proceso
El presidente López explicó que existen más de cuatro requisitos legales que fundamentan la decisión de devolver la propiedad a su abuela. De acuerdo a información obtenida del Instituto de Neurociencia de Villavicencio, se ha confirmado que Marina Robayo carece de la capacidad necesaria para participar en decisiones legales o financieras. Esto implica que cualquier transacción de bienes realizada sin su total vocación de voluntad y entendimiento no tiene validez. “El caso es claro”, dijo López. “La capacidad de decisión es fundamental, y una persona que padece Alzheimer no puede garantizar esta capacidad”.
Omar López también hizo hincapié en que, a pesar de la situación médica de su abuela, algunos de los hijos de Marina Robayo han intentado registrar las propiedades a su propio nombre. “Hay documentos notariales que demuestran que estos activos han sido transferidos sin el consentimiento informado de mi abuela”, añadió López. Además, manifestó su preocupación por el hecho de que algunos de estos bienes hayan sido vendidos a terceros, lo que, en su opinión, podría constituir un intento encubierto de resolver la herencia de su abuela sin seguir los caminos legales adecuados.
Secuestrar
La disputa por la herencia comenzó tras la muerte de su abuelo, Ovidio López, y el consiguiente proceso de distribución de activos. En este contexto familiar, el padre de Omar, Omar López Roballo, tenía derechos sobre la herencia, pero su solicitud de herencia fue causa de conflictos familiares que han escalado con el tiempo. “Desde entonces, hay un movimiento de propiedades que no respeta los derechos de todos los herederos”, comentó López.
Los requisitos presentados en la disputa incluyen trabajos relacionados con propiedades en Bogotá y Villavicencio, los cuales tienen como objetivo revertir las transferencias realizadas en fechas específicas, el 5 y 10 de junio de 2024.
En relación a la herencia de su abuelo, López detalló que los activos han sido distribuidos entre los herederos pertinentes. Además, mencionó que los beneficios estatales derivados del fallecimiento de su padre alcanzaron cerca de 30 millones de pesos. “No hay legado que gestionar aquí, puesto que mi abuela sigue viva. Lo que afirmo es que los bienes deben regresar a su dueño”, subrayó con convicción.
Por último, el presidente Omar Amado López comentó que, en virtud de su cargo público, su demanda por justicia podría ser objeto de críticas y malentendidos. Sin embargo, destacó que su única intención es la de proteger el legado de su querida abuela y asegurar que ella no sea víctima de acciones injustas perpetradas por su propia familia.
7





