ICBF y Ministerios conmemoran el Día de la Niñez Indígena en resguardo Embera Katío Chami El informante

En una jornada de reconocimiento a la diversidad cultural del país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los Ministerios de Educación y de Cultura, se unieron para conmemorar el Día de la Niñez Indígena desde el resguardo Gito Dokabú, en compañía de la comunidad Embera Katío Chami.

«Hoy estamos conmemorando la Niñez Indígena y diciéndole al país que la existencia de los pueblos indígenas nos hace un país culturalmente rico que celebra su diversidad», expresó Liliana Martín García, directora de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional.

Durante 2024, el Ministerio de Educación Nacional ha trabajado de la mano con nueve organizaciones indígenas en la construcción e implementación colectiva de propuestas educativas propias, logrando acompañar a 484 niñas y niños indígenas de primera infancia, una iniciativa que busca fortalecer la pervivencia e identidad cultural de los pueblos originarios desde la primera infancia.

El trabajo educativo abarca una amplia diversidad de comunidades, incluyendo los pueblos Pastás (Nariño), Awá, Nasa, Kichwa, Embera Chamí, Murui Muinane, Inga, (Putumayo), Guambia (Cauca), Chimila (Magdalena), Jiw (Guaviare) y Pijao, Koreguaje, Uitoto, Inga (Caquetá).

«Estamos aquí representando el compromiso del presidente Petro y del Plan Nacional de Desarrollo, desde la voz del ministro Daniel Rojas, representando esto que nosotros hacemos todos los días: garantizar su derecho a la educación», señaló la directora de Primera Infancia.

71

Compartir :