En la ciudad de México, la Organización Mundial de Abogados exaltó la destacada trayectoria del abogado tumaqueño Jaime Javier Cabeza, reconociendo su aporte en el ejercicio del Derecho, su producción académica y la investigación desarrollada.
El jurista señaló que su primer gran aporte fue documentar, hace más de dos décadas, el fenómeno del desplazamiento forzado en Nariño, mediante una tesis que el jurado calificó como meritoria.
“Fui uno de los primeros nariñenses que documentó el desplazamiento forzado hace más de 22 años con una tesis que se denomina Las Implicaciones Socio Jurídicas del Fenómeno del Desplazamiento en el departamento de Nariño y en el municipio de Tumaco. El jurado la calificó como meritoria”, precisó Cabeza.
Años más tarde, al especializarse en Derechos Humanos, presentó un documento de grado relacionado con la paz, teniendo en cuenta que en 2016 se adelantaban los diálogos entre el Estado colombiano y la antigua FARC.
Cabeza cursó sus estudios en Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto, y posteriormente se especializó en Derechos Humanos en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
El reconocimiento, otorgado por una organización de alcance mundial, resalta la dedicación del jurista a la investigación y su vocación de servicio en temas sociales y jurídicos de alto impacto para la región y el país.
93