La oficina del alcalde de Cali celebró la Semana de la Juventud de 2025 con más de 700 Jóvenes Protagonistas del Jóvenes Festivales – El informante

Con la participación de más de 700 jóvenes, la Semana de la Juventud 2025 reafirmó el compromiso de la oficina del alcalde con la creación de espacios que promueven la participación, el arte, los deportes y el acceso a las oportunidades.

El subsecretario de poblaciones y etnias, Clara Sinisterra, anunció: «La Política Juvenil Pública, que ingresa a su sexto año de implementación, comienza su proceso de evaluación en septiembre. La información sistematizada en la Asamblea Juvenil del Distrito será clave para fortalecer esta hoja de ruta construida con los jóvenes y para los jóvenes».

En la misma línea, Stephany Castillo, líder del programa juvenil, dijo: «La Semana de la Juventud es el escaparate donde el talento joven brilla con fuerza. Desde el arte, la música y la participación, los jóvenes muestran su creatividad y su capacidad para transformar las realidades».

Una semana para expresar y cerrar con arte

La agenda incluyó actividades para el cuidado de la mente y el cuerpo, un debate de los candidatos para el Consejo Juvenil, una feria de empleabilidad con más de mil vacantes, un foro de reflexión con panelistas de los campos culturales, académicos y digitales, y un festival deportivo que promovió la coexistencia y el equipo pacífico.

El cierre estuvo marcado por ‘Voces and Visions’, un encuentro cultural que integró la danza, la música y las expresiones artísticas con un fuerte sentido territorial. Este espacio se convirtió en el símbolo de la semana, destacando la capacidad de los jóvenes para inspirar, crear y transformar realidades del arte.

Los testimonios juveniles también se dieron cuenta de este impacto. El creador del contenido Leymar Brown dijo: «Estos espacios son muy importantes. Sobre todo, como lo están haciendo últimamente porque los jóvenes son muy sorprendentes para nosotros, a través de su dinamismo nos hacen alcanzar información valiosa que nos sirve. La forma de comunicarse está cambiando y es muy importante que nos involucren en la construcción de la ciudad»..

Por su parte, Maicol Sinisterra, un joven que asistió a las actividades desde la comuna 21, dijo: «Estos espacios para mí han sido maravillosos, los amo. Aprendí muchas cosas que no sabía y lo más importante es que están dando su lugar a los jóvenes calados. Lo que me llamó la atención es la oferta institucional que tienen para nosotros»..

La administración del distrito confirma que continuará generando capacitación, diálogo y oportunidades para los jóvenes de la ciudad. La agenda de la Semana Juvenil fue construida y ejecutada en articulación con la plataforma juvenil del distrito y el Consejo Juvenil del Distrito, consolidando así un trabajo colectivo que reconoce a los jóvenes como protagonistas de la vida pública y fortalece una política cada vez más participativa y cercano a sus realidades.

18

Compartir :