Casi 50,000 individuos se han despedido del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.

El Vaticano ha dado a conocer que cerca de 50 mil personas han visitado la icónica Basílica de San Pedro para rendir homenaje y despedirse del Papa Francisco, quien permanecerá en una capilla ardiente hasta mañana. El funeral se llevará a cabo el sábado.

Escritura web/ln

La comunidad católica a nivel mundial continúa su proceso de despedida al querido Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a la edad de 88 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral. Su muerte ha dejado una profunda tristeza no solo en el Vaticano, sino también entre millones de fieles alrededor del mundo.

En las últimas horas, el Vaticano ha confirmado que aproximadamente 48,600 personas han pasado por la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos y rendir homenaje al Papa Francisco. Las autoridades eclesiásticas estiman que la cifra total de asistentes podría superar las 200,000 personas, ya que se espera que un número considerable de fieles católicos se acerque al templo para dar su último adiós a este significativo líder espiritual, que hizo historia siendo el primer Papa latinoamericano en asumir el papado dentro de la Iglesia Católica.

Ayer, en el primer día de exhibición del cuerpo del pontífice, se tomó la decisión de extender las horas de acceso a la Basílica, manteniendo las puertas abiertas más allá de la medianoche. Esto se hizo con la intención de permitir que todos aquellos creyentes que habían estado haciendo fila durante horas, incluso hasta tres horas, pudieran rendir homenaje al amado pontífice argentino, quien se destacó durante su tiempo en el papado por su cercanía a los más necesitados y su enfoque en la paz y la justicia social.

El sábado, tras la ceremonia fúnebre, los restos del Papa Francisco serán trasladados a la Basílica Romana de Santa María la Mayor, donde recibirán sepultura en una capilla especial. Durante su vida, el pontífice argentino había manifestado su deseo de que esta capilla estuviera dedicada a la Virgen, bajo el título «Salus populi romani», es decir, «Salud del pueblo romano». Este deseo refleja no solo su devoción personal, sino también su compromiso con la cultura y espiritualidad católica.

La partida del Papa Francisco marca el fin de una era y deja un legado significativo que los católicos del mundo entero recordarán por siempre. En sus años de papado, Francisco promovió la fraternidad entre todos los pueblos, el cuidado de la creación, y un enfoque renovado en los valores del evangelio, que seguramente continuarán inspirando a generaciones futuras. La sad muerte de este líder espiritual ha conmovido profundamente a su comunidad, que ahora se reúne en torno a su figura y su mensaje de amor y esperanza.

Compartir :