Entre enero y julio de 2025, Colombia exportó bienes no minero energéticos (NME) por un valor de US$15.173 millones, lo que representa un crecimiento del 21,7 % frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra alcanzó los US$12.463,8 millones.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras del DANE, destacó que esta canasta exportadora representó el 52,6 % del total de las exportaciones colombianas durante ese periodo. Además, el país aumentó el volumen exportado en 11,9 %, al despachar 6 millones de toneladas de bienes NME.
Desde el Gobierno Nacional, se fortaleció el aparato productivo, se diversificó la oferta exportable y se impulsaron las ventas externas con el apoyo a empresarios mediante programas e instrumentos sectoriales.
Sectores que impulsaron las exportaciones
- Sector agropecuario:
Este sector lideró las exportaciones NME con una participación del 42,9 % (US$6.513 millones) y un crecimiento del 35,4 %.
Colombia impulsó las ventas de:- Café (+78,8 %)
- Banano (+10,8 %)
- Flores (+4,8 %)
- Aguacate Hass (+29,7 %)
- Limón Tahití (+10,6 %)
- Gulupa (+15,5 %)
- Industria manufacturera:
Este sector aportó el 41,6 % (US$6.310,6 millones) y aumentó sus exportaciones en 6,1 %.
Las ventas crecieron gracias a productos como:- Insecticidas (+26,3 %)
- Perfumes y aguas de tocador (+28,6 %)
- Puertas, ventanas y marcos de aluminio (+10,8 %)
- Transformadores eléctricos (+10,4 %)
- Preparaciones de belleza (+9,4 %)
- Preparaciones capilares (+19,2 %)
- Ropa de tocador o cocina (+24,9 %)
- Agroindustria:
El sector agroindustrial representó el 15,4 % del total exportado (US$2.339 millones) y registró un crecimiento del 38,1 % frente al mismo periodo de 2024.
Colombia exportó con mayor dinamismo productos como:- Aceite de palma (+74,2 %)
- ctos de café (+47,3 %)
- Cacao y sus preparaciones (+76,9 %)
- Productos de panadería y pastelería (+10,7 %)
Durante el periodo analizado, Colombia aumentó sus exportaciones NME hacia:
- Estados Unidos: +23,2 %
- Brasil: +16,8 %
- Venezuela: +14,8 %
- Perú: +9,1 %
- Bélgica: +37,8 %
- Alemania: +55,3 %
- Países Bajos: +35,4 %
9