James Rodríguez, solo y descalzo en el Metropolitano: ¿una despedida a lo legendario? El informante

Tras el triunfo contundente de Colombia sobre Bolivia (30) y la clasificación directa a la Copa Mundial de la FIFA 2026, una imagen captada en el Estadio Metropolitano de Barranquilla se convirtió en símbolo y resonó por todo el país. James Rodríguez, autor del primer gol del partido y capitán del equipo, eligió permanecer en medio del campo cuando el estadio ya estaba vacío. Descalzo, sentado en el círculo central, abrazado a sus piernas y visiblemente pensativo, dejó a los presentes con una nostalgia palpable.

Las gradas desiertas y el silencio posterior a la celebración le brindaron un marco solemne para ese instante íntimo, que muchos interpretaron como una despedida simbólica del “cariño de Barranquilla” y, quizás, del ciclo de James con la Selección Colombia por Eliminatorias.

La Federación Colombiana de Fútbol alimentó aún más la emotividad del momento al publicar en redes sociales un video homenaje con imágenes de distintos momentos históricos de James con la tricolor, acompañado del mensaje «Lo lograste… James David Rodríguez Rubio. Gracias, capitán, esta es tu casa».

Durante una breve rueda de prensa tras el partido, el volante expresó su emoción y orgullo:

“Cuando era niño soñé con todas estas cosas. Creo que se cumplió casi todo… Es un orgullo grande, es un Mundial más, y esperamos llegar bien. Este pueblo se merece todo esto.”

Sin embargo, James no hizo declaraciones explícitas sobre su futuro en la Selección. A sus 34 años, muchos consideran que este podría haber sido su último partido eliminatorio en casa, aunque él prefirió mantenerse reservado.

Este instante solitario no fue solo una simple escena: fue un puente entre el pasado y el futuro, una pausa cargada de significado antes del próximo gran reto mundialista. James deja en el Metropolitano una huella imborrable, una imagen que se suma al legado de un jugador que marcó épocas en la tricolor.

24

Compartir :