Este miércoles no circules sin plan: desvíos en TransMiZonal y pico y placa en acción El informante

Este miércoles 10 de septiembre de 2025, la movilidad en Bogotá enfrenta importantes alteraciones debido a desvíos en rutas de TransMiZonal y alimentadoras de TransMilenio, en combinación con la medida de pico y placa vigente. A continuación, te presentamos un panorama completo, claro y detallado:

1. Desvíos activos por manifestaciones y cierres viales

  • 12 rutas de TransMiZonal continúan desviándose en sectores estratégicos, afectando su operación habitual.
  • A última hora de la mañana, específicamente a las 10:28 y 10:49 a.m., se confirmó la activación de desvíos tanto en las rutas TransMiZonal como en las alimentadoras en la zona afectada.
  • Manifestaciones en la Vía al Llano derivaron en el desvío de flotas, contribuyendo a un alto nivel de congestión en avenidas como NQS y Avenida Caracas.
  • Según RCN, rutas afectadas específicas incluyen la 314, 330, E44, H318, H702, H704, H706, H707, H711, 539, 674 y K318.

2. Impacto en la movilidad general

  • La confluencia de manifestaciones, fallas semafóricas en avenidas principales como Caracas con Calle 34, y cambios en la ruta habitual de buses, ha generado congestión vehicular significativa en sectores clave de la ciudad.

3. Pico y placa: restricciones vigentes y recomendaciones

  • Hoy, miércoles 10 de septiembre, la medida de pico y placa aplica normalmente:
    • Vehículos particulares: placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 NO pueden circular entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m..
    • Taxis: restringidos los de placas terminadas en 3 y 4, en el mismo horario habitual.
  • La medida busca descongestionar el tránsito y es fundamental tenerla en cuenta al planear desplazamientos, especialmente hoy que el sistema enfrenta más complicaciones.

4. Recomendaciones para los ciudadanos

  • Planea rutas alternativas, evitando transformar avenidas ya congestionadas como NQS y Caracas.
  • Si eres usuario de TransMiZonal o alimentadoras, consulta con frecuencia los canales oficiales (TransMilenio, Secretaría de Movilidad) para conocer desvíos actualizados y paraderos provisionales.
  • Considera transbordar mediante otras zonas o troncales menos afectadas o salir con antelación ante posibles demoras.

30

Compartir :