Controversia arbitral en millonarios vs pasto
Pasto tomará acciones legales después de la controversia con el árbitro en el partido contra los millonarios, debido a una falta que podría cambiar el resultado clásico.
La acción que desató la controversia ocurrió el miércoles 10 de septiembre. Diego Novoa, un portero millonario, golpeó a Johan Caicedo dentro del área, pero el juez no sancionó la penalización.
Los Bismarks Santiago Collegiate no recibieron una llamada de VAR para revisar la obra, lo que aumentó la indignación del equipo de Nariñense y gran parte del fútbol profesional colombiano.
Declaraciones de Johan Caicedo
El jugador afectado relató lo que sucedió en la radio VBAR de Caracol. Según Caicedo, el impacto fue claro y dejó su camisa rota después de la acción.
«El portero salta y estira mi pierna, afecta mi cabeza y me rasca el brazo. El árbitro no se estremeció», dijo el volante.
Caicado criticó que el juez no siguió el protocolo de la regulación. También señaló que no escuchó la ayuda del VAR, que generó aún más dudas sobre el procedimiento.
Respuesta del árbitro en la fiesta
Según lo informado por el centrocampista, el juez defendió su decisión al afirmar que era «contacto normal del partido». Por esa razón no consideró la acción como un criminal.
El portero Diego Novoa también habló. Explicó que solo fue al balón y que nunca tuvo la intención de golpear al rival en el área.
Reclamación formal de pasto
El club confirmó que presentará un reclamo oficial antes del dimayor. La directiva apoyó las quejas de su entrenador y Johan Caicedo después del controvertido arbitraje.
«Se hará un reclamo porque era muy evidente. No es algo inventado. Muchas personas están de acuerdo en que Criminal debería haber sancionado», dijo Caicedo.
La decisión de Pasto de tomar acciones legales después de la controversia con el árbitro en el partido contra los millonarios promete abrir un mayor debate en el FPC.
Debate abierto en el fútbol colombiano
La obra controvertida revive las discusiones sobre la aplicación de VAR en Colombia y la falta de uniformidad en los criterios de los jueces.
Expertos y periodistas han indicado que casos como este afectan la credibilidad del campeonato y aumentan la desconfianza de los equipos hacia la organización de arbitraje.
Por ahora, permanece en manos del dimayor determinar si había errores en el procedimiento y si corresponde algún tipo de sanción disciplinaria.
27




