Precio del dólar hoy 13 de septiembre de 2025 en Colombia: leve caída frente al peso El informante

El precio del dólar hoy 13 de septiembre de 2025 en Colombia inició con una leve baja frente al peso colombiano, en medio de expectativas globales por un posible recorte de tasas en EE. UU.

¿A cuánto está el dólar hoy en Colombia?

En la jornada de este viernes, el dólar se cotiza en promedio a 3.895,38 pesos colombianos, lo que representa una disminución del 0,69% frente al cierre anterior, cuando finalizó en 3.922,38 pesos.

Durante la última semana, la divisa estadounidense ha acumulado una caída del 1,62%. En términos anuales, la baja alcanza el 9,86%, reflejando una tendencia de fortalecimiento del peso colombiano.

Comportamiento reciente del dólar

El mercado ha mostrado una volatilidad moderada en los últimos días. La variación diaria ha sido inferior al promedio del último año, lo que indica una menor incertidumbre en el corto plazo.

El retroceso de hoy contrasta con la subida del 0,42% registrada en la jornada previa. Estos movimientos reflejan la cautela de los inversionistas ante posibles decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Perspectivas económicas para Colombia en 2025

Según Corficolombia, la economía colombiana crecería un 2,6% en 2025, impulsada principalmente por el consumo privado y la recuperación de la inversión. Sin embargo, los riesgos fiscales, sociales y de seguridad siguen siendo factores de atención.

A nivel internacional, el fortalecimiento del dólar y la posible inflación en EE. UU. tras la victoria de Donald Trump podrían mantener las tasas de interés elevadas. Esto representa un reto para sectores como el manufacturero y para la economía global en general.

Inflación e impacto del tipo de cambio

Aunque la inflación bajó significativamente en 2024, se espera que hacia finales de 2025 vuelva a acercarse al 4%. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de servicios serían los principales factores de presión inflacionaria.

El sistema financiero colombiano ha demostrado resiliencia, pese a aumentos en la morosidad. Se proyecta una recuperación paulatina, apoyada por la reducción de tasas de interés.

14

Compartir :