En un evento muy esperado, la capital del departamento de Meta se convirtió en el punto de encuentro para más de 800 representantes de la industria del turismo durante la realización de la cuarta conferencia de la Conferencia 2025. Este importante acontecimiento tuvo el respaldo de Cotelco y fue dirigido por la destacada figura de su directora, Catalina Niño. Su presencia y liderazgo en el evento aportó una gran relevancia a las discusiones y a las dinámicas que se llevaron a cabo.
La conferencia reunió a una amplia gama de participantes, incluyendo empresarios de la agencia turística, académicos tanto a nivel nacional como internacional, así como líderes en el sector de la hospitalidad. Este diverso grupo tenía el objetivo conjunto de abordar y analizar varios temas cruciales para el desarrollo y modernización de la industria turística. En particular, se hicieron énfasis en la necesidad urgente de racionalizar las ofertas de los hoteles, con el fin de hacer la experiencia del usuario más fluida y accesible.
Un tema central de discusión fue el uso de herramientas digitales, que están revolucionando la manera en la que los viajeros interactúan con el mercado de la hospitalidad. En un mundo cada vez más conectado, se necesita maximizar estas plataformas digitales no solo para la publicidad, sino también para gestionarse de manera más eficiente. Los asistentes compartieron sus experiencias y las mejores prácticas en este ámbito, destacando cómo una buena estrategia digital podría ser la clave para atraer a una mayor cantidad de turistas.
La conferencia no solo fue un lugar para discutir problemáticas, sino que también sirvió como una plataforma para innovaciones en el sector. Los empresarios y académicos pudieron relacionarse y discutir nuevas ideas que pueden contribuir al crecimiento sostenible de la industria. Se presentaron diversas ponencias y talleres prácticos, lo que permitió a los asistentes tener un enfoque más práctico de los desafíos actuales que enfrenta el sector turístico. La interacción entre los participantes generó un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la construcción de redes significativas que pueden perdurar más allá de la conferencia misma.
En conclusión, esta cuarta conferencia de la Conferencia 2025 representa un paso significativo hacia la modernización del sector turístico en la región. Con la dirección de líderes como Catalina Niño y la participación activa de un amplio espectro de representantes del turismo, se sentaron las bases para un futuro más integrado y digitalizado en la industria. Se espera que los acuerdos y principios discutidos durante este evento tengan un impacto duradero en la manera en que los viajeros y las empresas interactúan, construyendo así un nuevo horizonte para el turismo en el departamento de Meta.
17