Con el apoyo de los organismos de socorro y siguiendo el reporte de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), se realizó la entrega de once ayudas humanitarias no alimentarias a familias afectadas por las fuertes lluvias y granizadas ocurridas en semanas anteriores.
Las entregas se llevaron a cabo en el barrio Los Comuneros y en las veredas Villa del Sol y El Tablón, sectores que registraron daños en viviendas y pérdida de elementos básicos del hogar. Cada ayuda incluyó tejas de Eternit, hojas de zinc, cobijas, colchonetas y kits de aseo y cocina, destinados a restablecer las condiciones mínimas de habitabilidad y bienestar de las familias afectadas.
Según Jair Florez Orozco, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres (OAGRD), “estas entregas buscan atender de manera rápida y efectiva a las familias más vulnerables ante los fenómenos naturales. Es fundamental garantizar seguridad y bienestar a quienes más lo necesitan”.
En lo que va del año, se han entregado más de 175 ayudas humanitarias a familias afectadas por distintos fenómenos de tipo natural o antrópico no intencional, demostrando un esfuerzo constante por brindar asistencia oportuna y acompañamiento a las comunidades en situación de emergencia.
Los líderes comunitarios resaltaron la importancia de mantener medidas preventivas y de reportar cualquier eventualidad para que los organismos de socorro puedan actuar de forma inmediata. Estas acciones reflejan un compromiso por la resiliencia comunitaria y la protección de las familias, asegurando que los sectores más vulnerables cuenten con apoyo efectivo frente a situaciones adversas.
Con estas jornadas, los habitantes de los barrios y veredas afectadas recuperan la tranquilidad y las condiciones básicas para su vida diaria, al tiempo que se fortalece la cultura de prevención y cooperación en la región.
1