Recientemente se ha destapado un nuevo escándalo que involucra a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Este asunto se originó después de que su exesposa, Day Vásquez, hiciera públicas algunas revelaciones concerning un vehículo Chevrolet Tahoe que había recibido como un regalo por parte del contratista de Villavicencio. Esta situación ha generado revuelo en el ámbito político del país y ha puesto una vez más el foco de atención en la familia del presidente.
Vehículo
Day Vásquez ha señalado que el vehículo en cuestión le fue entregado por Juan Manuel Sarmiento Mejía, quien supuestamente tiene conexiones con la empresa JMS Constructores SAS. Esta compañía ha estado involucrada en varias obras públicas significativas en la capital colombiana, lo que agrega un matiz de complejidad y controversia a la situación. A medida que las relaciones entre el sector privado y el gobierno se examinan más de cerca, la aparición de este regalo, que parece tener un trasfondo corrupto, no hace más que aumentar las críticas hacia la gestión de Gustavo Petro.
Audiencia
Durante la reciente audiencia preparatoria en contra de Nicolás Petro, llevada a cabo por la fiscal Lucy Marcela Laborde, se confirmaron las acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de activos que rodean al hijo del presidente. De acuerdo con las declaraciones de la fiscalía, se han identificado a diversas personas que, según la información recopilada, devolvieron «regalos ilegales» al exdiputado. Entre estos se destaca el Chevrolet Tahoe mencionado anteriormente, que ahora se convierte en un elemento central de la investigación.
Las autoridades están trabajando para confirmar el motivo detrás de estos obsequios. Según informes iniciales, la oficina del fiscal posee grabaciones que demostrarían que Nicolás Petro intentó transferir el camión a nombre de una tercera persona. Este caso no solo se suma a los múltiples escándalos que han rodeado al hijo del actual presidente, sino que también abre un nuevo capítulo en las tensiones dentro del panorama político nacional.
Adicionalmente, las recientes afirmaciones de Day Vásquez enriquecen las acusaciones previas al señalar que Nicolás Petro habría recibido dinero de empresarios que operan fuera del ámbito de la legalidad, entre los cuales se incluye a Samuel Santander, conocido como ‘Marlboro Man’. Según la denuncia, parte de estos fondos se habrían utilizado en la campaña presidencial de Gustavo Petro, aunque también se alegó que Nicolás se habría apropiado de otros recursos. Este tipo de denuncias genera un clima de desconfianza y malestar en la población, especialmente en un momento donde la transparencia y la integridad son requerimientos esenciales en la política.
25