Bogotá recuperó 12.000 metros cuadrados de espacio público en la localidad de Kennedy El informante


El 14 de septiembre de 2025, el Distrito de Bogotá recuperó 12.000 metros cuadrados de espacio público en el barrio Jazmín Occidental, en la localidad de Kennedy. En este operativo, las autoridades desmantelaron cambuches improvisados y bodegas de reciclaje informal que ocupaban la zona, ubicada cerca de las obras del Metro. La jornada, que se extendió desde las 10:00 p.m. hasta las 3:00 a.m., contó con la participación de más de 80 personas, incluyendo uniformados de la Policía y el Ejército, además de equipos de varias secretarías distritales.

Durante la intervención, los uniformados aseguraron las calles para permitir que el personal operativo retirara las estructuras de madera, lona y plástico que servían de refugio y centros de acopio para los recicladores informales. Los equipos encontraron bodegas llenas de residuos aprovechables y no aprovechables, lo que generaba un grave problema de salubridad. De hecho, hallaron estructuras improvisadas de madera peligrosamente cerca del canal Cundinamarca, lo que ponía en riesgo la calidad del agua y el ecosistema local.

Bogotá recuperó 12.000 metros cuadrados de espacio público en la localidad de Kennedy

Siga leyendo:

Uno de los momentos más críticos del operativo ocurrió cuando un grupo de desconocidos prendió fuego a una montaña de residuos. Afortunadamente, el Cuerpo Oficial de Bomberos llegó al lugar y controló las llamas a tiempo, evitando así una emergencia mayor. En total, las autoridades desmantelaron cuatro cambuches deshabitados y retiraron 45 toneladas de residuos sólidos, con el fin de impedir que las estructuras fueran reconstruidas. El Secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó que estas acciones demuestran que el trabajo articulado entre las entidades da resultados positivos para la ciudad.

Las autoridades explican que este operativo hace parte de una estrategia permanente del Distrito para proteger el espacio público y los activos ambientales de la ciudad. Asimismo, la iniciativa busca mejorar las condiciones de seguridad en las zonas de influencia del Metro y mitigar el impacto ambiental del manejo inadecuado de residuos. La recuperación de estos espacios mejora el entorno urbano y contribuye a la seguridad y bienestar de la comunidad. La Alcaldía de Bogotá reafirma su compromiso de seguir trabajando en la recuperación de estos sectores para garantizar que permanezcan limpios y ordenados.

Bogotá recuperó 12.000 metros cuadrados de espacio público en la localidad de Kennedy

Temas de interés:

La problemática de los recicladores informales y la ocupación del espacio público no es exclusiva de Bogotá; sin embargo, en la capital ha generado conflictos y tensiones sociales. La falta de espacios adecuados y de oportunidades para los recicladores, muchos de los cuales son personas en situación de vulnerabilidad, ha llevado a la proliferación de bodegas y cambuches ilegales. Por lo tanto, las autoridades invitan a los recicladores a formalizar su actividad y a la ciudadanía a utilizar el espacio público de manera responsable, promoviendo una cultura de convivencia y cuidado del medio ambiente.

1


Compartir :