
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Aguas de Bogotá se unieron en un nuevo operativo para mejorar las condiciones del espacio público y combatir el manejo ilegal de residuos. En un solo operativo, retiraron 194.59 toneladas de basura en 20 viajes que intervinieron 40 puntos. Además, recolectaron 247 llantas en cinco localidades. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de la administración distrital por mantener a la ciudad más limpia, ordenada y habitable.
El Distrito también ha mantenido un trabajo constante en la vía férrea de la calle 19c con NQS. Durante los últimos 48 días, han retirado más de diez toneladas de residuos, lo que se suma a las 400 toneladas recogidas en jornadas anteriores. Además, la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UMV) está construyendo un andén para cercar el área y prevenir futuras invasiones de basura. Estos esfuerzos continuos muestran una estrategia integral para evitar que las problemáticas de residuos se repitan en los mismos lugares.
Operativo para mejorar las condiciones del espacio público y combatir el manejo ilegal de residuos
Siga leyendo:
Un recurso fundamental en esta lucha contra los residuos son los Ecopuntos móviles de la UAESP. Estos puntos reciben de forma gratuita residuos que no se recogen con los camiones compactadores. La ciudadanía puede llevar escombros, residuos de construcción y demolición, así como objetos voluminosos como colchones, muebles y tejas. Sin embargo, no reciben electrodomésticos. La iniciativa busca ofrecer una solución práctica a los ciudadanos para que no abandonen este tipo de residuos en el espacio público.
El manejo de residuos en Bogotá es un desafío persistente. La falta de cultura ciudadana y la informalidad en el reciclaje contribuyen a la acumulación de basura en lugares no autorizados. El secretario general, Miguel Silva Moyano, afirmó que un plan integral de residuos será una prioridad para todo el gabinete, lo que indica que el problema es una de las principales preocupaciones de la Alcaldía. El plan busca una gestión más eficiente de los desechos y una mayor conciencia ciudadana.
Operativo para mejorar las condiciones del espacio público y combatir el manejo ilegal de residuos
Temas de interés:
La participación de la ciudadanía es crucial para el éxito de estos operativos. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que use responsablemente los espacios públicos y los puntos de recolección de residuos. El esfuerzo de la administración distrital es significativo, pero solo con la colaboración de todos los habitantes se puede lograr un cambio duradero. Mantener la ciudad limpia y ordenada es una responsabilidad compartida que beneficia a todos los bogotanos.
4