Sentencia restaurativa de la JEP a 7 miembros del exsecretariado de las FARC El informante


  • Este caso pertenece al Macrocaso 001 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que investiga los secuestros cometidos por las FARC entre 1993 y 2016.
  • Los siete exlíderes reconocieron su responsabilidad en esos delitos, lo cual activó la fase de sanción restaurativa.

Quiénes son los sentenciados

Los siete exintegrantes del último Secretariado de las FARC son:

  • Rodrigo Londoño Echeverri (“Timochenko”)
  • Pastor Lisandro Alape Lascarro
  • Jaime Alberto Parra (“El Médico”)
  • Pablo Catatumbo Torres Victoria
  • Milton de Jesús Toncel Redondo (“Joaquín Gómez”)
  • Julián Gallo Cubillos (“Carlos Antonio Lozada”)
  • Rodrigo Granda Escobar

Sentencia / sanción restaurativa

  • Duración: 8 años de sanción restaurativa.
  • No incluye cárcel: la sanción no es privativa de libertad, sino “propia” del sistema de justicia transicional.
  • Restricciones de derechos y libertades:
    • Limitaciones a la movilidad y residencia.
    • Horarios específicos para cumplir tareas.
    • Monitoreo permanente (mecanismos que aseguren cumplimiento).

Componentes restaurativos

Los sentenciados deben participar en varios proyectos con el fin de reparación y restauración, entre ellos:

  • Búsqueda de personas desaparecidas.
  • Acción integral contra minas.
  • Recuperación del medio ambiente.
  • Reparación simbólica y actos de memoria.

Derechos políticos

  • A pesar de ser responsabilizados penalmente, los sentenciados mantienen sus derechos políticos.

Importancia y críticas

  • Importancia: Es la primera sentencia histórica de la JEP en este macrocaso de secuestros, que sienta precedentes para justicia transicional en Colombia.
  • Críticas: Algunos sectores la consideran débil al no imponer cárcel, al largo tiempo que tomó el proceso (más de 7 años), y porque exigen reparaciones más estructuradas para las víctimas.

17

Compartir :