PUBLICIDAD GENERA POLÉMICA El informante


La instalación de un inflable gigante de Aguardiente Antioqueño sobre el Morro de Tulcán, uno de los principales símbolos históricos y arqueológicos de Popayán, generó indignación entre la ciudadanía. La Secretaría de Planeación calificó esta acción como un irrespeto al patrimonio cultural y envió un comunicado formal a la empresa responsable.

La secretaria de Planeación, Yasmin Hurtado Ordoñez, expresó en la carta dirigida al gerente de la marca en el Cauca, César Augusto Cataño Márquez, que la utilización del Morro con fines publicitarios es un acto de ignorancia y una afrenta a la ciudad. “El Morro de Tulcán es un hallazgo arqueológico de inigualable valor histórico, cultural y social, y emplearlo para promocionar bebidas alcohólicas afecta la dignidad de nuestra ciudad”, señaló Hurtado.

Normativa y sanciones

El Morro de Tulcán y el centro histórico de Popayán están protegidos por declaratorias nacionales de Bien de Interés Cultural, lo que prohíbe cualquier uso comercial que pueda afectar su integridad. Además, los decretos 1686 de 2012 y 780 de 2016 regulan estrictamente la publicidad de bebidas alcohólicas, limitando escenarios y formatos para proteger a menores y espacios públicos sensibles.

La Secretaría de Planeación advirtió que la violación de estas normas puede generar sanciones municipales y nacionales. También hizo un llamado a las empresas y concesionarios de marcas para que respeten la normatividad patrimonial y soliciten asesoría antes de realizar cualquier estrategia publicitaria en el sector histórico.

31


Compartir :