Sentencias históricas de la JEP por secuestros de las FARC y falsos positivos del Ejército El informante


En un hecho sin precedentes para la justicia transicional en Colombia, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió sentencias contra exintegrantes del secretariado de las FARC y contra exmilitares vinculados a casos de ejecuciones judiciales, conocidos como “falsos positivos”.

Condena por secuestros de las FARC

Siete antiguos jefes de las FARC fueron responsabilizados por una política sistemática de secuestros cometidos durante décadas. Según la JEP, más de 21.900 personas fueron víctimas, de las cuales cerca de 4.300 ya están acreditadas dentro del proceso judicial.

La sanción impuesta es de ocho años, pero no en prisión: deberán cumplir restricciones de movilidad y residencia, además de participar en proyectos restaurativos orientados a la memoria, la búsqueda de desaparecidos y la reparación de comunidades afectadas.

Condena por falsos positivos en el Ejército

La JEP también sentenció a 12 exmilitares del Batallón La Popa, en Valledupar (Cesar), por su responsabilidad en 135 casos de ejecuciones judiciales ocurridas entre 2002 y 2005.

Los responsables admitieron su participación en los hechos y recibieron sanciones restaurativas de ocho años, que incluyen la construcción de obras comunitarias, actos de memoria y compromisos de reparación simbólica.

Reacciones y debate nacional

Aunque las decisiones marcan un paso histórico en el proceso de verdad y justicia, algunas víctimas han expresado inconformidad al considerar que la ausencia de cárcel genera una sensación de impunidad. Sin embargo, la JEP insiste en que estas sanciones buscan equilibrar la verdad, la reparación y la no repetición.

Impacto en Nariño

Este fallo tiene un eco especial en Nariño, donde numerosas familias también sufrieron secuestros, desapariciones y ejecuciones judiciales durante el conflicto armado. Comunidades y organizaciones sociales de la región esperan que estos precedentes permitan avanzar en la búsqueda de verdad y reparación integral para las víctimas locales.

La JEP continuará con audiencias y sanciones en los próximos meses, en un proceso que será clave para la reconciliación nacional.

25

Compartir :