Luego de una intensa operación de rescate, los 23 mineros atrapados en Segovia fueron salvados con vida. El caso reafirma el valor de la minería formal y segura en Colombia.
Un rescate que terminó en celebración
La mina La Reliquia, ubicada en Segovia, Antioquia, vivió una emergencia el lunes cuando una falla geotécnica dejó atrapados a 23 trabajadores a 15 metros de profundidad.
El incidente activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos de rescate de Aris Mining y de la Agencia Nacional de Minería (ANM) trabajaron sin descanso durante 50 horas hasta lograr el rescate exitoso.
Los mineros atrapados en Segovia contaron con suministro de agua, alimentos y aire comprimido gracias a un tubo conectado al socavón. Esto fue clave para mantener su estabilidad física y emocional.
Salieron por sus propios medios y con sonrisas
Pese al desgaste físico, los trabajadores lograron salir por sus propios medios. Muchos presentaban signos leves de debilidad, pero la mayoría pudo sonreír y celebrar su liberación.
Familiares y compañeros los recibieron entre aplausos y abrazos, en una escena que contrastó con tragedias pasadas vividas en otras minas del país.
Minería legal y segura salva vidas
La ANM destacó que este rescate fue posible gracias a que la mina operaba de forma legal y cumplía con protocolos de seguridad y prevención.
“Este resultado reafirma que la minería formal cuenta con planes de prevención, brigadas entrenadas, monitoreo de condiciones subterráneas y protocolos de atención inmediata que priorizan la vida”, indicó la entidad.
Neil Woodyer, CEO de Aris Mining, agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y resaltó la calma y disciplina de los trabajadores. “Su confianza en el proceso fue esencial para un final seguro”, aseguró.
Formación y preparación, claves para evitar tragedias
Durante 2025, la ANM ha capacitado a más de 1.400 personas en seguridad minera y ha conformado 151 brigadas de emergencia en distintos departamentos del país.
Estas acciones buscan fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta en comunidades mineras, y casos como el de Segovia demuestran la efectividad de estas estrategias.
Una historia con final feliz en un oficio de alto riesgo
La minería en Colombia ha estado históricamente marcada por tragedias, especialmente en contextos informales. Sin embargo, el rescate de los mineros atrapados en Segovia muestra que, con legalidad y preparación, es posible proteger la vida incluso en escenarios de alto riesgo.
39