El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha anunciado las fechas oficiales para el noveno ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, una iniciativa del Estado que busca brindar apoyo económico a los adultos mayores sin pensión en situación de vulnerabilidad.
Fechas clave y modalidades
- El pago arranca el 30 de septiembre de 2025 para beneficiarios que tienen cuenta en el Banco Agrario o utilizan la billetera digital BICO.
- Para quienes cobren por modalidad de giro (es decir, no bancarizados), el pago iniciará el 2 de octubre de 2025.
- El plazo para reclamar el subsidio se cerrará el 16 de octubre de 2025.
Estos periodos permiten que los beneficiarios recojan sus recursos en los puntos autorizados dentro del intervalo establecido.
¿A cuántas personas beneficiará y montos
Según el DPS, este ciclo impactará a 1.635.235 adultos mayores en todo el país.
Dentro de ese total, 515.973 personas mayores de 80 años recibirán un monto especial de $225.000 pesos en este ciclo, dentro de la estrategia de “atención prioritaria” que se ha comenzado a aplicar a este grupo etario desde 2024.
La inversión para este noveno ciclo asciende a 220.055 millones de pesos.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Colombia Mayor está dirigido a adultos mayores que:
- No cuentan con pensión o ingresos suficientes para subsistir.
- Se encuentren en los niveles más bajos de clasificación del Sisbén (en general, los grupos A, B y hasta ciertos subgrupos de C).
- Residan legalmente en Colombia, con residencia comprobable en los últimos años.
Los beneficiarios reciben montos diferenciados:
- $80.000 pesos mensuales para quienes tienen menos de 80 años.
- $225.000 pesos para quienes tienen 80 años o más.
Estas cifras son estándar en los ciclos recientes del programa.
Canales de pago y puntos autorizados
- Los beneficiarios con cuenta bancaria en el Banco Agrario o billetera BICO podrán recibir el pago directamente a esas cuentas.
- Quienes no estén bancarizados recibirán el subsidio por giro en oficinas, corresponsales bancarios o puntos autorizados (SuperGiros, Efecty, entre otros) durante el periodo habilitado.
- El DPS y el Banco Agrario enviarán mensajes de texto a los beneficiarios para indicarles el punto de pago asignado y la fecha precisa del cobro.
Advertencias y recomendaciones
- Es importante que los beneficiarios reclamen dentro del plazo estipulado (hasta el 16 de octubre) para no perder el derecho al subsidio.
- El DPS advierte que los pagos deben realizarse solo en los puntos autorizados, sin intermediarios ni trámites adicionales de pago por servicios externos.
- Si hay inconsistencias o reclamos (por ejemplo, si una persona considera que le cortaron el subsidio injustamente), se habilitarán espacios para presentar reclamaciones en las oficinas de atención del DPS o mediante los canales oficiales del programa.
Contexto adicional: Colombia Mayor en el país
El programa Colombia Mayor, gestionado por el DPS, constituye una política social permanente que busca mitigar la pobreza entre los adultos mayores que no tienen acceso a pensión o renta suficiente.
Tiene mecanismos de priorización debido a que los recursos no permiten cubrir a todos los aspirantes.
La modalidad y frecuencia de pago puede variar según la región o municipio, dependiendo de acuerdos logísticos locales.
En los últimos años, se ha fortalecido la atención a las personas más longevas (80 años o más) mediante “estrategias de atención prioritaria”, otorgándoles montos mayores para reconocer su vulnerabilidad.
13