Barrancabermeja se convierte en un epicentro de la prevención de la violencia de género en el deporte – El informante


El Ministerio de Deportes continúa consolidando su compromiso con la construcción de un país más justo, equitativo y libre. En esta ocasión, la ciudad de Barrancabermeja Se convirtió en un epicentro de reflexión y acción al organizar el foro sobre violencia basada en el género: «Hacia un deporte con equidad de género: prevención y orientación», un espacio en el que se entregaron herramientas y protocolos diseñados para transversalizar el enfoque de género en el sector deportivo.

La reunión reunió a varias instituciones, incluida la administración del distrito, la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Coexistencia del Distrito, que ratificaron su compromiso con la creación de escenarios deportivos seguros, inclusivos y de violencia, reconociendo el deporte como un motor de transformación social y como una poderosa herramienta de equidad.

En el marco del foro, el Dr. Alejandra Taborda, directora técnica de mujeres, programas y proyectos, destacó la importancia de avanzar en la consolidación de entornos protectores:

«Nuestro compromiso es crear rutas seguras para las mujeres en la aldea olímpica, además de promover la capacitación en todos los sectores con campañas para nuevas masculinidades emergentes, para garantizar espacios sin violencia».

For his part, Dr. Fabricio Guzmán, on behalf of the Ministry of Sports, reaffirmed the institutional will to strengthen the prevention of gender -based violence: «Today we renew the commitment to implement the protocols that allow the accompaniment of the ministry, following the guidelines of Dr. Patricia Duque Cruz, with the purpose that territorial entities, leagues and federations have clear tools to adequate tools to adequate Herramientas para herramientas adecuadas. Casos de violencia basada en género ».

Con este foro, el Ministerio de Deportes reafirma su liderazgo en la promoción de la equidad de género en el deporte, promoviendo acciones que buscan garantizar que cada espacio deportivo en Colombia sea un escenario de respeto, dignidad y oportunidades para todos.

60

Compartir :