El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha puesto en marcha en la fecha del 26 de septiembre de 2025 trabajos de mantenimiento, específicamente de compactación y fresado, en la carretera que conecta El Espino con Guachucal y el municipio de Ipiales, en el departamento de Nariño. Estas tareas se desarrollan en el kilómetro 37 del sector El Espino, municipio de Sapuyes.
Contexto e importancia de la vía
La vía El Espino – Guachucal – Ipiales forma parte de la Ruta Nacional 8 de Colombia, que actualmente tiene un trazado oficial entre Guachucal e Ipiales. Esta carretera es una vía estratégica para el sur de Nariño, dado que permite la conectividad entre municipios de la zona montañosa y el corredor fronterizo con Ecuador (Ipiales es ciudad frontera).
Históricamente, el tramo IpialesGuachucalEl Espino ha sido objeto de proyectos de mejoramiento, pavimentación y mantenimiento por parte del gobierno nacional y regional, dada su relevancia para el comercio local, el transporte de productos agrícolas y el movimiento de personas.
Por ejemplo, en 2016 se inauguraron tramos de pavimentación de esta vía, considerada una ruta alterna importante hacia Tumaco y otras zonas del Pacífico, lo que subraya su papel en la integración regional.
Qué implican las obras de compactación y fresado
- Compactación: consiste en reforzar la base o subbase de la vía aplicando presión o vibración para que los materiales del suelo queden más densos, reduciendo huecos o vacíos internos. Esto da mayor resistencia a la vía, mejora su estabilidad y prolonga su vida útil frente a las cargas de tránsito y condiciones climáticas.
- Fresado: se refiere al retiro parcial de la capa superficial de pavimento o carpeta asfáltica en mal estado, con una máquina (fresadora) que “raspa” esa capa deteriorada para luego colocar una nueva capa de mezcla asfáltica.
Estas labores no implican un repavimentado total del tramo, sino intervenciones puntuales para reparar y estabilizar la superficie rodante. En paralelo, Invías también está realizando trabajos en otros corredores viales. Por ejemplo, en la vía Pasto – Buesaco – Higuerones (km 77) se adelantan vaciados de concreto, y en el km 13, sector Daza, se opera con maquinaria en otro tramo del mismo corredor.
Objetivos y alcance
El objetivo principal de esta intervención es mantener la vía en condiciones funcionales y seguras, evitando deterioros mayores que puedan causar daños estructurales o generar tramos intransitables. Con estas obras se busca:
- Garantizar la transitabilidad de vehículos ligeros y pesados, especialmente de transporte local y de carga.
- Reducir los riesgos de fallas estructurales, hundimientos o deformaciones.
- Aumentar la durabilidad del pavimento intervenido.
- Contribuir al desarrollo regional, al facilitar el transporte de productos agrícolas, ganaderos y el comercio en municipios del sur de Nariño.
El gobierno nacional, bajo la dirección de la ministra de Transporte Mafe Rojas, respalda estas acciones para fortalecer la infraestructura vial en zonas apartadas del país.
Impactos y consideraciones
- Durante el desarrollo de los trabajos, podría haber restricciones temporales al paso vehicular, demoras o desvíos obligados para garantizar la seguridad de los operarios y de los conductores.
- Es probable que las autoridades locales, empresas contratistas e interventores deban coordinar cierres parciales del tramo mientras se efectúa el fresado o la compactación.
- Es fundamental que los habitantes y usuarios de la vía estén informados con antelación sobre horarios de obra y posibles interrupciones para planear sus desplazamientos.
- El mantenimiento periódico y anticipado puede evitar que los daños viales escalen a reparaciones costosas o reconstrucciones completas.
Antecedentes del proyecto vial
El tramo IpialesGuachucalEl Espino ha sido objeto de inversiones importantes desde años atrás. Por ejemplo:
- En 2013, el proyecto fue adjudicado bajo el Contrato Plan Nariño con una inversión cercana a los $40.998.583.890 COP para su mejoramiento.
- En 2016 se inauguraron 21,9 km de pavimentación en esta vía, mejorando su conectividad regional.
- En procesos de contratación anteriores, el tramo sector Guachucal – El Espino había sido contemplado en los contratos de mantenimiento vial de Nariño con inversiones para distintos tramos de carreteras nacionales bajo la territorial de Invías Nariño.
Así, estas labores actuales de mantenimiento se enmarcan dentro de una continuidad de intervenciones sobre un corredor vial considerado estratégico para la subregión sur del departamento.
20