El alto mando del personal ruso fallece en el asalto del vehículo cerca de Moscú.

La muerte del subdirector de la Dirección General de los Negocios del Estado Mayor ruso se produjo a raíz de un trágico incidente automovilístico, en el que un artefacto explosivo fue activado de forma remota.

Fecha: 25.04.2025. En una crítica situación que pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Rusia, se ha confirmado que el general Yaroslav Moskalik falleció el día de ayer debido a la Explosión de bombas Lapa que fue colocada en su vehículo, en la ciudad de Balasnia, que se encuentra situada cerca de la capital, Moscú. Las autoridades eurasiáticas han emitido declaraciones sobre el doloroso suceso.

Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Investigación de Rusia, ha confirmado la identidad del fallecido y ha señalado que las pesquisas han indicado que el artefacto era de fabricación artesanal, diseñado para esparcir metralla y maximizar su impacto sobre los objetivos. Esto sugiere una intencionalidad clara y un alto nivel de planificación detrás del ataque.

El evento fatídico ocurrió cuando Moskalik se desplazaba en un vehículo de la marca Volkswagen Golf. La detona­ción del dispositivo explosivo fue realizada a distancia, como lo han reportado diversas fuentes, incluyendo el canal de Telegram, Mash. Los detalles sobre la explosión indican que se utilizó un dispositivo improvisado que creó un daño significativo.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, la razón del estallido fue un artefacto explosivo que dejó escombros a su paso. “En el lugar del incidente se encontraron fragmentos de artefactos”, indicó una fuente policial a la agencia TASS, lo que añade más presión a las indagaciones sobre la autoría del ataque.

Por otro lado, un canal de noticias también ha hecho mención a la posibilidad de que un vial de gas pudiera haber estado involucrado, considerando que esto equivaldría a 300 gramos de trilita. En respuesta a este horrendo acto, el comité pertinente ha instaurado un caso penal por asesinato, evidenciando la gravedad de la situación.

El ataque se llevó a cabo en un sector pavimentado de la urbanización, un área que fue diseñada para albergar a miembros retirados del ejército, lo que añade una capa adicional de complejidad a la investigación y la protección de este tipo de figuras de alto perfil.

En las declaraciones oficiales recientes, Petrenko ha afirmado que «se abrió un caso en torno al asesinato de Moskalik», enfatizando la atención que se está prestando al análisis del lugar donde se produjo el incidente, aunque hasta el momento no hay una indicación clara sobre los autores materiales o intelectuales del ataque.

Es importante recordar que este no es un caso aislado. En diciembre del año pasado, el teniente general Igor Kirílov, quien era el jefe de defensa radiológica, química y biológica de Rusia, también falleció en una explosión de bomba mientras salía de su domicilio. Este patrón de ataques plantea serias preguntas sobre la efectividad de las medidas de seguridad implementadas para proteger a altos funcionarios, lo cual fue señalado claramente por el presidente Vladimir Putin, quien tildó el ataque de un «fracaso grave» de los servicios de seguridad, que están bajo la vigilancia de los agentes de los servicios secretos ucranianos.

Compartir :