Un avance histórico se ha materializado para los docentes de comunidades negras en territorios colectivos, pues la Secretaría de Educación departamental anunció nuevos beneficios respecto a las cesantías.
A partir de ahora, los maestros que habitan en estos territorios podrán solicitar anticipos de cesantías para reparación o construcción de vivienda sin necesidad de presentar el certificado de libertad y tradición.
En su lugar, deberán presentar una certificación expedida por el representante legal del Consejo Comunitario respectivo, que acredite que el predio hace parte del territorio colectivo para la ejecución del proyecto.
El subsecretario Administrativo y Financiero, Ezequiel Quiñones, al respecto mencionó que: “Informamos que mediante la circular 140 del 9 de septiembre del 2025, los docentes podrán solicitar anticipo de cesantías sin el certificado de libertad y tradición”.
Este logro, gestionado ante Fiduprevisora S.A. y el Ministerio de Educación Nacional, garantiza igualdad de derechos, respeto a la autonomía territorial y reafirma el compromiso con la diversidad étnica y cultural.
La gestión lograda es muy importante puesto que antes, este beneficio solo les correspondía a docentes indígenas, hoy se extiende a los educadores afrodescendientes, reconociendo sus derechos y reconociendo su igualdad.
1