Proyecto de centro de atención en salud mental y consumo de sustancias en Tumaco El informante


Con el propósito de proteger a las comunidades afrodescendientes e indígenas de la costa pacífica nariñense afectadas por el conflicto armado, se convocó a la mesa técnica presencial en Tumaco con la Corporación Red de Consejos Comunitarios del Pacífico SurRecompas, dando cumplimiento al Auto 620 del 2017.

Ruta

Este diálogo es el inicio de la ruta de responsabilidad y la construcción del proyecto que dará vida al centro de atención dirigido a la población consumidora de SPA y salud mental, un importante espacio de atención para las comunidades.

Las estrategias son posibles mediante el trabajo conjunto de  la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Salud y Protección Social , Superintendencia de Salud, Gobernación de Nariño y las ESE de Tumaco y Francisco Pizarro.

Con la participación del subdirector del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Oscar Cerón, el encuentro dejó establecidos compromisos concretos respecto a lo que será la ejecución de este proyecto.

Articulación

El espacio busca brindar una atención digna a la población que enfrenta problemáticas respecto al consumo de sustancias psicoactivas, una compleja situación que afecta principalmente a los jóvenes.

En este sentido, la articulación de las autoridades y entidades será fundamental para que la consecución de este proyecto sea una realidad y los habitantes de estos municipios costeros cuenten con este espacio.

 Asimismo, el tema de la salud mental, es otro de los puntos clave para las autoridades pues muchas de las dificultades en este ámbito se agudizan y están directamente relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas.

Por esta razón, es de suma importancia que la población cuente con estos servicios y los profesionales idóneos en la materia que puedan responder a las múltiples necesidades de los habitantes y a la prevención de hechos como el suicidio.

Los participantes de esa fundamental gestión, recalcaron su compromiso y su esfuerzo para que esta iniciativa que se ha propuesto, sea una realidad tangible que responda a los requerimientos actuales en materia de salud y prevención.

100

Compartir :