Una trágica emergencia médica empañó la Carrera de las Rosas en Medellín. Carlos Enrique Restrepo, de 48 años, es el hombre que falleció durante el recorrido de 5 kilómetros del evento.
La carrera, organizada por la Fundación AlmaRosa y el Grupo JAO, buscaba promover la vida y concienciar sobre la lucha contra el cáncer de mama. Sin embargo, el lamentable suceso generó conmoción entre los participantes y asistentes.
Emergencia durante el recorrido de 5K
Carlos Enrique Restrepo participaba en la distancia de 5K cuando presentó una grave complicación médica. De inmediato, el equipo médico del evento y las ambulancias acudieron para prestarle los primeros auxilios.
Posteriormente, fue trasladado al Hospital General de Medellín, donde continuó recibiendo atención especializada. Pese a los esfuerzos del personal médico, se confirmó su fallecimiento poco después del ingreso.
Comunicado oficial de la organización
A través de un comunicado en redes sociales, la organización de la Carrera de las Rosas expresó su pesar por la pérdida del corredor:
“Con profundo dolor, lamentamos el fallecimiento de Carlos Enrique Restrepo, de 48 años, quien presentó una emergencia médica durante el recorrido de la distancia 5K en Medellín.”
El mensaje añadió que, aunque se activaron todos los protocolos y se brindó atención inmediata, no fue posible salvar su vida. La organización reiteró su compromiso con la seguridad de los corredores.
El alcalde Federico Gutiérrez lamentó la tragedia
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció a través de su cuenta oficial de X:
“Lamento la muerte de Carlos Enrique Restrepo en el marco de la Carrera de las Rosas. Que noticia tan triste. Un abrazo de solidaridad para su familia y amigos.”
Otro fallecimiento reciente en la Media Maratón de Bogotá
Este hecho se suma al reciente fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, quien colapsó a 200 metros de la meta durante la Media Maratón de Bogotá 2025. El corredor participaba en la categoría de 10K cuando sufrió un paro cardíaco.
Aunque fue atendido por los servicios de emergencia del evento y trasladado al Hospital San José Infantil, los médicos no lograron estabilizarlo.
La organización expresó sus condolencias y aseguró que se actuó con diligencia. Sin embargo, el abogado de la familia Rodríguez denunció posibles fallas en la atención prestada durante la emergencia.
¿Qué dicen los expertos?
Aunque los organizadores de ambas carreras han defendido sus protocolos de seguridad y atención médica, los recientes fallecimientos de corredores como Carlos Enrique Restrepo generan cuestionamientos sobre la preparación y respuesta ante emergencias en eventos masivos.
Los expertos recomiendan realizar exámenes médicos previos, mantenerse hidratado, conocer los límites físicos personales y respetar los signos de alerta durante la actividad deportiva.
37